.
TRANSPORTE

La mala racha de la industria automotriz alemana no se detiene

sábado, 22 de julio de 2017

Desde el año pasado las autoridades alemanas investigan las compañías automotrices tras el escándalo de emisión de gases de los motores diésel.

Valentina Mugno P.

Audi retiró, voluntariamente, 850.000 vehículos del mercado luego de un llamado masivo de más de tres millones de vehículos diésel por Daimler AG para reducir sus emisiones. El informe, que salió publicado en un diario alemán, también señaló que BMW AG y Volkswagen AG, Audi y Porsche de VW podrían haber colaborado durante décadas en tecnología.

Tras la publicación, las acciones de Volkswagen cayeron 4,9% mientras que las del fabricante de vehículos Mercedes-Benz, Daimler, disminuyeron 3,2%. Por su parte, BMW bajó 3,4%.

La oficina alemana del sector dijo en una declaración que hizo una inspección a las automotrices el año pasado como parte de una investigación sobre un posible cartel del acero, aunque no confirmó más detalles debido a que la investigación sigue en curso, según reseñó la agencia Bloomberg.

La industria automovilística alemana lleva casi dos años tratando de salir de la sombra del escándalo de las emisiones de gases de motores diésel que estalló primero en VW y le ha costado millones en multas.

Según el informe del diario alemán, las cinco marcas de carros se reunieron a partir de los años 90 para coordinar actividades relacionadas con tecnología, vehículos, costos, proveedores y estrategias, así como para el control de emisiones de los motores diésel. Dichas discusiones involucran a más de 200 empleados en 60 grupos de trabajo en áreas como el desarrollo de autos, gasolina y motores diésel, frenos y transmisiones.

“Estas acusaciones se ven muy serias y significarían más de 20 años de posible confabulación”, dijo Juergen Pieper, un analista citado por Bloomberg. “Parece haber una historia interminable sobre el mal comportamiento de la industria”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/04/2025

Embajador de China en Estados Unidos, Xie Feng, instó a poner fin a guerra comercial

Xie dijo que los aranceles devastarían la economía mundial y estableció un paralelismo entre la Gran Depresión y los aranceles impuestos por Estados Unidos en 1930

Panamá 23/04/2025

Gobierno y municipio de Panamá firmarán acuerdo que agiliza proyectos de construcción

La Presidencia de la República anunció la preparación de un acuerdo municipal destinado a agilizar los trámites y permisos

China 23/04/2025

Xi Jinping defenderá sus objetivos climáticos en medio de la turbulencia internacional

Brasil acogerá las negociaciones sobre cambio climático de la COP30, y espera persuadir a China, el mayor consumidor de energía y productor de gases de efecto invernadero