MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las pérdidas para la industria avícola de México, como resultado del brote de gripe aviar, ascendieron a US$662,9 millones de acuerdo con el “Estudio sobre los Impactos de la Influenza Aviar en la Región de Los Altos de Jalisco”, elaborado por el Grupo de Economistas Asociados (GEA).
Jaime Crivelli Espinoza, presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA) -organismo que ordenó el análisis de impacto económico al GEA-, informó que las principales afectaciones fueron resultado del sacrificio de aves de postura, cuya cifra ascendió a 22,43 millones de gallinas.
Los centros de producción de Tepatitlán perdieron 13,6 millones de aves, mientras las granjas de San Juan de los Lagos sacrificaron 8,3 millones de aves.
Esta situación, refiere el estudio, “provocó una disminución en la producción de huevo, baja en sus ingresos y pérdida de empleos”. Según el documento, el brote de influenza aviar provocó la pérdida de 7.688 puestos de trabajo y que la industria dejara de adquirir insumos por US$187 millones.
Las muertes en Gaza han provocado advertencias cada vez más vocales y públicas por parte de altos funcionarios estadounidenses de que Israel debería hacer más para mantener seguros a los palestinos
El referéndum de cinco preguntas ha sido calificado por los analistas como una táctica de distracción del Gobierno de Maduro
El country manager, Álvaro Pásquez, criticó duramente el borrador. “El Estado está garantizándole cuotas de mercado a empresas americanas y chinas en desmedro de las europeas”, dijo