.
MÉXICO

Inflación se desaceleró a 3.43% en México durante la primera quincena de noviembre

martes, 24 de noviembre de 2020
RIPE:

México

En comparación con la quincena previa, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un avance de 0.04 por ciento

El Economista - Ciudad de México

La inflación a los consumidores en México registró, en la primera quincena de noviembre, una desaceleración para ubicarse en 3.43%, su menor nivel desde la primera quincena de junio, cuando el dato fue de 3.17%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En comparación con la quincena previa, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un avance de 0.04 por ciento.

El dato de noviembre quedó por debajo del pronóstico de 13 especialistas consultados por Reuters, los cuales si bien esperaban una desaceleración en la inflación por las ofertas y descuentos de El Buen Fin, preveían una inflación de 3.63 por ciento.

Este año el llamado “fin de semana más largo” se llevó a cabo del 9 al 20 de noviembre, con lo que se tuvo una mayor duración de las ofertas y descuentos en tiendas que en años pasados para evitar las conglomeraciones en tiendas y plazas ante la pandemia de coronavirus Covid-19, además de ayudar a reactivar la economía.

El dato anual de la inflación también significó el regreso de este índice dentro del objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/- 1 punto porcentual, ello tras dos quincenas consecutivas de ubicarse en 4.09 por ciento.

Al interior del reporte del INEGI se observa que la inflación subyacente –que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles– mostró una variación anual de 3.68 por ciento. Esto se debió al incremento de 5.00% en los precios de las mercancías, mientras que los servicios mostraron un aumento de 2.25% en comparación con la misma quincena del 2019.

En el caso de la inflación no subyacente, esta se ubicó en 2.67% anual. A detalle, el rubro de agropecuarios mostró una tasa de 7.62% –explicada por los incrementos de 10.99% en los precios de las frutas y verduras–, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno mostraron una disminución de precios de 0.85% anual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 09/01/2025 La vicepresidente de Ecuador Verónica Abad denuncia un golpe de Estado en el país

Abad acusó al presidente Daniel Noboa de impedirle asumir la administración del país y pidió la intervención de los organismos

Venezuela 11/01/2025 "Hemos manejado con mucho tacto esta coyuntura sobre la relación con Venezuela"

Durante la visita oficial, los ministros colombianos también discutieron temas relacionados con el impacto económico en la región

Venezuela 11/01/2025 Venezuela respondió a las nuevas sanciones emitidas por Estados Unidos y Gran Bretaña

Desde el régimen calificaron las sanciones como una "acción desesperada, al margen de toda norma del derecho internacional"