.
GLOBOECONOMÍA

FMI dice que México sigue cumpliendo criterios para línea de crédito flexible por US$86.000 millones

martes, 23 de mayo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

((Lea: México y Argentina son los países más dependientes turismo))

México nunca ha utilizado la línea de crédito que le fue otorgada por primera vez en 2009 y que es vista como un blindaje adicional para la segunda mayor economía latinoamericana ante un escenario global de volatilidad.

El organismo dijo en un comunicado que había concluido el lunes una evaluación del cumplimiento de México de los requisitos para mantener la línea de crédito, y reafirmó que el país continúa cumpliendo con los criterios de acceso a los recursos.

El acuerdo vigente por dos años fue aprobado el 27 de mayo de 2016 por el FMI por un monto de US$62.389 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), una referencia para el prestamista internacional.

Los mercados globales fueron sacudidos a finales del año pasado tras la victoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de una incertidumbre en torno a sus políticas comerciales y económicas.

El peso mexicano en particular fue uno de los activos más golpeados y en enero se hundió a un mínimo histórico de 22 unidades, aunque desde entonces ha recuperado terreno y operaba el martes alrededor de 18.60 por dólar.

El primer acuerdo de la línea de crédito para México fue aprobado el 17 de abril de 2009 y renovado sucesivamente el 25 de marzo de 2010, el 10 de enero de 2011, el 30 de noviembre de 2012 y el 26 de noviembre de 2014.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 27/11/2023 Reglas en sectores como el lácteo y vehículos eléctricos amenazan Acuerdo del Norte

En una carta a congresistas, el gobierno canadiense aclaró que está preparado para responder a los pactos que afectan las pautas comerciales entre EE.UU. Canadá y México

Ecuador 29/11/2023 Presidente de Ecuador presenta a la Asamblea proyecto de ley económico de urgencia

De acuerdo con la cartera económica, el país se encuentra en una crisis económica. Déficit en 2023 terminaría en US$5.000

Argentina 28/11/2023 Javier Milei ya tiene listo el paquete de leyes que enviará al Congreso de Argentina

El mandatario electo pretende darle un giro a la economía del país, planea reformar la educación y tiene una serie de reformas energéticas y sociales