TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Globoeconomía

  • FMI dice ajuste monetario en mundo desarrollado podría generar volatilidad en mercados emergentes

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Bolsas

FMI dice ajuste monetario en mundo desarrollado podría generar volatilidad en mercados emergentes

Jueves, 26 de octubre de 2017

FMI. Reuters

Según la entidad internacional en próximos meses habrían movimientos que afecten a América Latina

Joaquín Mauricio López Bejarano - jlopez@larepublica.com.co

El proceso de ajuste monetario en el mundo desarrollado podría generar volatilidad en mercados emergentes como los de América Latina, ante una posible futura salida de capitales en busca de mejores retornos, dijo el jueves el Fondo Monetario Internacional.

El jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, dijo que luego de que los inversores ampliaron en los últimos años sus portafolios con títulos atractivos de emergentes, estos podrían migrar ahora a países que apuntan a mejorar sus tasas de retorno, principalmente en Estados Unidos.

“No se puede descartar que en los próximos 12, 18 y 24 meses podamos volver a tener episodios de volatilidad en los mercados financieros, asociados a este proceso de normalización de política monetaria”, afirmó Werner en un foro de infraestructura del Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) en Lima.

El funcionario manifestó que la economía mundial está presentando una recuperación “relativamente sana” sin mayores presiones inflacionarias y a su mejor ritmo desde inicios de esta década, cuando salía de una dura crisis financiera.

“Esto lo que nos dice es que los bancos centrales, sobre todo de las economías avanzadas, van a continuar en su proceso de normalización de la política monetaria, pero probablemente con alguna velocidad más lenta con lo que se había planteado hace unos meses”, dijo Werner en un discurso.

El FMI elevó recientemente su previsión de expansión mundial para este y el próximo año, pese a una potencial desaceleración en la mayor economía del mundo.

Respecto a América Latina, Werner dijo que la desaceleración de la inflación, excepto en Venezuela que permanece muy rezagada en ese objetivo, fue muy importante y abrió el camino para que los bancos centrales puedan rebajar sus tasas de interés.

TEMAS


FMI


FMI. Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

  • 5

    Las dos compañías que asegurarían que se finalice la construcción del BD Bacatá

  • 6

    El nuevo escenario de conciertos Movistar Arena Bogotá abrirá sus puertas en septiembre de 2018

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Tecnología

    Bruselas presenta su plan para gravar a tecnológicas en plena pugna fiscal con EE.UU.

    La estructura fiscal de multinacionales como Google, Uber o Facebook consiste en establecer una sede europea en un país con condiciones fiscales favorables

  • Turismo

    Chile y Colombia son los países de la región que más han aumentado porcentaje de turistas

    EE.UU. es el país que más extranjeros envía a la región latinoamericana

  • Transporte

    ¿Se le escapa negocio a Latam? Amazon conversa con aerolínea Azul para distribuir despachos en Brasil

    La compañía de Jeff Bezos está afirmando su operación regional, partiendo por Brasil.

Más de La República

  • Entretenimiento

    Disney anuncia lanzamiento de su nuevo servicio de streaming deportivo Espn+

    Disney anuncia lanzamiento de su nuevo servicio de streaming deportivo Espn+
  • Judicial

    La consulta anticorrupción sería votada por el Senado de la República en junio

    La consulta anticorrupción sería votada por el Senado de la República en junio
  • Seguros

    Estos son los seguros que están creciendo en popularidad entre las aseguradoras

    Estos son los seguros que están creciendo en popularidad entre las aseguradoras
  • Educación

    Estampilla dejó a las universidades públicas $172.000 millones entre 2015 y 2017

    Estampilla dejó a las universidades públicas $172.000 millones entre 2015 y 2017
  • Bolsas

    Las ventajas de la tecnología implementada con las criptomonedas según el FMI

    Las ventajas de la tecnología implementada con las criptomonedas según el FMI
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co