MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presupuesto que envió al Congreso Sergio Massa y que comenzará a ser analizado esta semana respeta las metas del programa
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzó un acuerdo a nivel de funcionarios en la segunda revisión bajo el programa extendido de fondos con Argentina por US$44.000 millones, señaló el lunes el organismo en un comunicado.
La aprobación, que tiene que ser ratificada por el consejo ejecutivo del FMI, habilitaría fondos por cerca de US$3.900 millones para Argentina, que está intentando recomponer sus reservas y hacer bajar una muy elevada tasa de inflación.
El Presupuesto 2023 que envió al Congreso Sergio Massa y que comenzará a ser analizado esta semana respeta las metas del programa con el FMI y por lo tanto plantea una menor asistencia monetaria del Bcra al Tesoro, por lo que 1% del PBI actual baja a 0,6% y la baja del rojo fiscal, que demandará sin embargo nuevos roll over de deuda y un programa financiero "exigente" según señalan los economistas.
"De cara a 2023 se destaca explícitamente el compromiso de reducción del déficit fiscal (de 2,5% a 1,9% de PIB) y de la menor asistencia monetaria directa por parte del Bcra (de 1% a 0,6% de PIB), e implícitamente la continuidad en el proceso de acumulación de reservas internacionales", detalla un análisis de la consultora Ecolatina.
En 2023, el financiamiento del FMI será negativo por US$4.000 millones. "El Presupuesto prevé que el financiamiento neto de otros organismos compensarían los pagos netos al FMI, mientras que una asistencia monetaria acotada (0,6% del PIB) y el roll-over positivo en el mercado y con organismos públicos deberán cubrir el déficit financiero y otras necesidades debajo de la línea (como sentencias y adelantos a proveedores)", sostienen los economistas.
La bolsa subió en un mercado volátil a la espera de la divulgación esta semana de datos clave del mercado laboral estadounidense
La Agencia Filipina de Sismología, Phivolcs, dijo que las olas del tsunami podrían golpear Filipinas hacia la medianoche hora local
La criptomoneda más grande subió hasta un 6,1% para alcanzar los US$42.144 dólares. Las acciones vinculadas a criptomonedas en EE.UU. también subieron