.
HACIENDA

El PIB de Reino Unido sufre su mayor caída desde hace 300 años luego de las guerras

lunes, 15 de febrero de 2021

La aparición de una cepa mas violenta del coronavirus y los problemas con el resto del bloque empujaron la economía hasta el fondo

Reuters

La economía de Reino Unido registró su mayor contracción en más de tres siglos en 2020, según estimaciones oficiales, el costo económico de la pandemia del covid-19 fue catastrófico en un país que también ha sufrido uno de los brotes más letales del mundo.

Aunque Reino Unido está lidiando con una nueva variante altamente contagiosa del coronavirus, el primer ministro Boris Johnson tiene la esperanza de que una campaña de vacunación rápida permitirá una reapertura gradual de la economía en los próximos meses, allanando el camino para un repunte impulsado por el consumidor más adelante de 2021.

El Producto Interno Bruto se contrajo 9,9% durante todo el año, dijo el viernes la Oficina de Estadísticas Nacionales, la mayor caída anual entre las economías avanzadas del G7.

La economía de Francia se contrajo 8,3% y la de Italia se cayó otro 8,8%, según estimaciones provisionales. El PIB alemán se redujo 5%. Estados Unidos se contrajo 3,5%.

Sin embargo, los datos mostraron que la economía de Reino Unido creció a una tasa anualizada de 4% en el último trimestre del año, con la ayuda del gasto público y un pequeño repunte en la inversión empresarial.

La profundidad de la depresión en Reino Unido también significa que tiene más terreno que compensar para recuperar las pérdidas experimentadas durante la pandemia. Su economía a finales de año era 7,8% más pequeña de lo que era a finales de 2019 antes de que el coronavirus azotara el mundo. Eso se compara con un déficit de 5% en Francia, 3,9% en Alemania y 2,5% en los EE.UU.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 26/04/2025

La economía muestra alivio tras ver que Trump relaja la presión sobre la Fed y el FMI

Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales

Paraguay 25/04/2025

Paraguay apuesta por una recuperación de soja en medio de tensiones comerciales

Los agricultores se han visto afectados por la fluctuación de los precios, impactados por el enfrentamiento arancelario entre EE.UU. y sus socios comerciales

Hacienda 23/04/2025

El Banco Mundial ajustó a la baja el crecimiento de Colombia de 3% a 2,4% en 2025

El Banco Mundial aseguró que la región experimentará un crecimiento modesto de 2,1% en 2025, impulsado por Argentina