MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La contienda, que se definirá en segunda vuelta, está liderada por Pedro Castillo, quien es seguido por Hernando de Soto, Keiko Fujimori y Yonhi Lezcano
A pocas horas de dar inicio a la contienda electoral en Perú ya empiezan a perfilarse algunos candidatos en los primeros lugares de la carrera por el puesto presidencial en la casa de Pizarro.
El simulacro electoral, realizado por la firma encuestadora Ipsos, ha revelado que las votaciones del 11 de abril arrancan con Pedro Castillo, del partido Perú Libre, a la cabeza de las encuestas y como primer opcionado para pasar a la segunda ronda de votaciones con 14,8% de los votos válidos.
En segundo lugar, se ubicó Hernando de Soto, cuota del partido Avanza País, con una probabilidad de votación de 12,2%, muy cercano a la tercera posición que es ocupada por la hija del expresidente Alberto Fujimori. Keiko Fujimori llega a la contienda con un porcentaje de votación de 11,8, mientras que, en cuarto lugar, de la centroizquierda, Yonhi Lezcano se hace con 11,1% de los votos. Aunque el cartón electoral está compuesto por 19 candidatos de todos los espectros políticos, son Castillo, De Soto, Fujimori y Lezcano, los llamados a liderar la carrera por las riendas de Perú.
Ahora bien, por el lado de las elecciones en el Congreso, el informe detalló que “la valla electoral” será superada por un número de diez a 12 agrupaciones políticas de todo el país. Según estas mismas mediciones, que estudiaron la intención de voto en cada distrito electoral, se prevé que los partidos que mayor número de representaciones acumulen en el legislativo para el próximo periodo, serán: Acción Popular, Perú Libre, Fuerza Popular y Alianza por el Progreso, respectivamente.
Entre los resultados de las mediciones publicadas por Ipsos, se puede ver que Acción Popular, con un total de 10,9% de los votos válidos, podría ocupar un promedio de entre 20 y 30 escaños en el Congreso, luego, Perú Libre, conseguiría los mismos lugares, pero con solo 9,8% de los votos.
En tercer lugar, Fuerza Popular podría asegurar de 12 a 20 escaños con 9,6% de las votaciones, mientras que Juntos por el Perú, tendría 8,4% de los votos y de ocho a 14 puestos. Finalmente, Alianza para el Progreso, aunque con menos votación (7,8%) podría llevarse de 10 a 16 lugares en el órgano legislativo.
A través de la red social X, un portavoz del ministerio de relaciones exteriores del país árabe confirmó la información
Los congresistas pospusieron la acción hasta el lunes 27 de noviembre. El ministro de Economía confía en que se pueda llegar el lunes a un consenso
El subgobernador reiteró, sin embargo, que Banxico quiere mantener la actual postura monetaria restrictiva "durante un buen tiempo"