La constructora bolívar afirma haber superado las metas que tenían para 2020 a pesar de la pandemia y esperan vender 25.000 viviendas en 2021
Uno de las entidades que registró este indicador por encima del promedio, a mayo, fue el Banco Agrario de Colombia
María Cristina Londoño, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, dijo que en lo corrido del año, los colombianos han retirado $1,25 billones del FNA
Se han retirado $4,2 billones de este ahorro en lo corrido del año, de los cuales $2,1 billones se han destinado para vivienda
Según lo aseguró la firma, la calificación se mantiene debido a que la agencia no espera cambios en el corto plazo
Entre el primero de marzo y el 10 de julio, 636.000 colombianos retiraron $839.143 millones por terminación de contrato
Al 10 de julio, 239.077 afiliados a Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia accedieron a $230.234 millones del total de sus ahorros
La Corte Constitucional ordenó que los afiliados del Fondo Nacional del Ahorro puedan hacer uso de esta opción. Estos retiros serán gratuitos
La Corte Constitucional revisó el decreto 488 sobre la medida de cesantías y lo afirmó que es "irrespeta el principio de igualdad"
De los 10,94 millones de afiliados a AFP y al FNA, a mayo, 615.796 accedieron a este ahorro por desempleo y retiraron $1,1 billones
La entidad, en cabeza de María Cristina Londoño, anunció que el monto corresponde a 52.743 alivios en créditos hipotecarios
Más de 82.000 afiliados a AFP han accedido a este beneficio para el retiro temporal de su ahorro al demostrar disminución de ingresos
El FNA explicó que esta prestación sirve como garantía de financiación y recordó que se puede retirar por desempleo, vivienda o educación
Porvenir recordó que las AFP no cobran comisión por el retiro parcial de este ahorro a los afectados por la coyuntura
El retiro parcial de este ahorro es para los colombianos con reducción de ingresos y afiliados a los fondos privados
Los 7,93 millones de afiliados a Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia tienen la opción de acceder parcialmente a su ahorro
La firma mencionó que, a pesar de esa posibilidad que el Gobierno abrió por la crisis económica, las entidades permanecen sólidas
La medida estará vigente hasta el 30 de mayo y cobijará a quienes tengan una mora inferior a 30 días a corte del 29 de febrero
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) reportó $190.000 millones en utilidades netas durante 2019, después de registrar pérdidas consecutivas durante varios años
Las carteras de los créditos de vivienda, de educación y de empleados aumentaron más de 10%
A agosto, el Fondo había entregado 14.000 créditos y la meta es cerrar el año con 22.000 operaciones, que son aproximadamente $1,9 billones