MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Laura Roa Zeidán habló sobre cuál será la nueva financiación de los créditos hipotecarios que implementarán y a quiénes beneficiará
El Fondo Nacional del Ahorro, a través de su presidenta Laura Roa Zeidán, confirmó en 6 a.m. de Caracol Radio, que a partir del 1 de enero, se va a financiar hasta el 90% de los créditos hipotecarios en todo el país.
Roa explicó que uno de los requisitos es estar afiliado al Fondo Nacional del Ahorro, ya sea por las cesantías o por medio de una cuenta de ahorro. Así, la persona recibirá un 10% de descuento mientras que el restante lo asumirá el fondo.
“Esto es una oportunidad para los colombianos, ya que trae varios beneficios desde el fondo, como la tasa, el asumir tantos costos administrativos que hacen más económico para que las personas puedan tener vivienda”, afirmó Laura Roa.
Frente a la pregunta de si se existe algún limite de salarios mínimos para hacer parte del programa, la presidenta explicó que este solo aplica para viviendas de interés social o prioritario. “Recordarles que en el fondo usted se puede presentar individual a los créditos o también se puede presentar en conjunto con su núcleo familiar para que puedan tener más capacidad de pago y acceder a un crédito más alto”, comentó Roa.
Existe la posibilidad de que personas de diferentes edades accedan a esta financiación. Los jóvenes entre 18 y 28 años pueden pedir el 90%. Si busca obtener un ‘Leasing Habitacional’, que es una forma alternativa que ofrece el FNA para que sus afiliados adquieran vivienda propia NO VIS por medio de un arrendamiento financiero con opción de compra al final del plazo, se financia hasta 85%. En caso tal de que sea un crédito hipotecario tradicional, financian el 80%.
Cerró con que "cada caso es diferente. Lo que hace la entidad es hacer ese acompañamiento para que las personas puedan acceder al crédito, ya sea que estén en el mercado formal o en el mercado informal y pues puedan tener esta financiación del 90%”.
Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, son las principales aptitudes que debe tener el sustituto de Jairo Villabona según analistas consultados
Los analistas creen que la expectativa de inflación en 3% se cumpliría para diciembre de 2026, así se evidenció en la encuesta de expectativas del Emisor
En cuanto a los países, EE.UU. con 1,1 millones, es la nación de donde más llegan visitantes extranjeros, seguido por México y Ecuador