MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía destacó que con este nuevo paso generará más de 400 empleos directos, especialmente para jóvenes colombianos
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) le dio el aval a RappiPay para operar como compañía de financiamiento, con lo que además de su producto actual la "RappiCard", la compañía podrá ampliar su portafolio de servicios.
“Logramos la autorización en tiempo récord gracias al altísimo nivel de nuestro equipo que consolida experiencia de players líderes en el sector financiero en todo el mundo y a la dedicación constante de recursos, tiempo y foco de nuestros accionistas, Davivienda y Rappi", destacó Gabriel Migowski, CEO de RappiPay Colombia.
La compañía destacó que con este nuevo paso generará más de 400 empleos directos, especialmente para jóvenes. De este número, más de 50 entrarán como Personal Bankers desde puestos ubicados en diferentes ciudades del país.
"Para los clientes, lo que se viene son productos cada vez más innovadores siempre pautados por la transparencia, facilidad, seguridad, beneficios y atención personalizada", añadió Migowski.
Finalmente, RappiPay adelantó que para lo que resta del año se enfocará en los clientes, puesto que esta será su principal fuente de crecimiento.
Se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres
La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado
José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, informó que también van a implementar servicios no financieros como domicilios, compra de boletas o de productos de estilo de vida