.
LABORAL

Protección apuesta por el empleo de los jóvenes mediante su plataforma #TalentoSíHay

lunes, 24 de agosto de 2020

Juan David Correa, presidente de Protección

Foto: Pierre Ancines/LR

Por medio de diversos aliados, como Acámica y Crehana, los interesados en esta herramienta podrán acceder a más de 300 cursos de diferentes áreas

Paola Andrea Vargas Rubio

En medio de la crisis que afronta el país a causa del nuevo coronavirus, Protección informó que a través de su plataforma #TalentoSíHay (proteccion.com/talentosihay), los jóvenes podrán acceder a soluciones de formación con entidades como Crehana y Acámica y ofertas de empleo de aliados como Colsubsidio, Work University, En la U, Travail, Torre, EmpleoYa y PeakU.

Por medio de los aliados Acámica y Crehana, los interesados podrán acceder a más de 300 cursos de diferentes áreas.

Sobre esto Juan David Correa, Presidente de Protección, aseguró que "el momento actual exige conexión con las necesidades reales de los Colombianos. Tenemos que encontrar la manera de que los jóvenes se formen para los retos que está demandando el mercado y conectarlos con posibilidades reales de empleo, desarrollo profesional y emprendimiento. Todo esto bajo modelos virtuales y ágiles que se adapten a su estilo de vida y a las dinámicas actuales. Y eso fue lo que hicimos: redefinir nuestra oferta y, unir esfuerzos con una serie de aliados, para ofrecerle a los jóvenes soluciones reales que les permitan enfrentar los retos de hoy".

Esta iniciativa se conoce en un momento en el que el desempleo de la población menor de 28 años para el trimestre de marzo a mayo fue de 26,6%, lo que corresponde a 5,2% por encima de la tasa general de desempleo del país, de acuerdo con cifras publicados por el Dane recientemente.

Además de contribuir al cierre de la brecha de acceso de los jóvenes a fuentes de empleo, Protección lanzó este servicio porque de los 8 millones de clientes que tiene acualmente, 35% tienen menos de 35 años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

El año pasado se emitieron en promedio 209.000 tarjetas de créditos mensuales

Según la Superfinanciera, el año pasado cerró con 14,5 millones de plásticos activos y otros 2,1 millones bloqueados

Bancos 13/03/2025

Ban100 mantiene la calificación ‘AA-(col)’ de Fitch Ratings con una proyección estable

La evaluación de la calificadora sobre el banco destacó su modelo de negocio de nicho, enfocado en el mercado de libranzas de pensionados y la calidad de su cartera

Bancos 14/03/2025

Las utilidades del sistema financiero cooperativo subieron a $340.000 millones

De acuerdo con el informe de Fecolfin, los activos llegaron a $35,67 billones el año pasado, lo que representó un aumento de 6,6%