MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Recursos llegaron a $26,1 billones en lo corrido del año pasado
El crecimiento de las ganancias de quienes ahorran en los fondos de pensión en Colombia continúa en ascenso. En lo corrido de 2017, el total de las ganancias de los fondos de ahorradores en las cuatro empresas que administran estos recursos en los tres multifondos creció 70,9%, pues pasó de $15,2 billones en 2016 a $26,1 billones al cierre del año pasado.
Cuando se mira por empresas, según datos de la Superintendencia Financiera, al cierre de diciembre pasado, el fondo que más logró ganancias para sus afiliados del portafolio de mayor riesgo fue Protección, que subió 156,5%. Luego estuvieron Porvenir, con 145,6%, y Colfondos, con 124,4%.
“La rentabilidad del fondo se vio explicada en gran parte por la valoración de la renta variable internacional y local, que se benefició de la fortaleza del consumo en EE.UU.”, explicó en un informe Porvenir, que alcanzó ganancias por $388.754 millones.
“Estas son excelentes noticias pues son los trabajadores los dueños de todo este ahorro pensional. Es la garantía para una vejez tranquila”, afirmó Santiago Montenegro Trujillo, presidente de Asofondos, el gremio que agrupa a las empresas del sector.
El segundo multifondo que más aumentó su rentabilidad fue el total del portafolio moderado, que llegó en 2017 a $24 billones, por lo que subió 71,98% frente a 2016, cuando la cifra llegó a $13,9 billones.
En este segmento, la compañía que más creció fue Old Mutual (plan alternativo), que aumentó sus ganancias de un periodo a otro en 83,3%, al llegar a $40.225 millones, desde los $21.945 millones del año antepasado.
Muy cerca estuvo el resultado de Protección, con un aumento de 82,7%, al llegar a obtener ganancias de $8,6 billones; mientras que Colfondos, tuvo un incremento de ganancias de 71,57%; Porvenir de 66,28%, y Old Mutual de 56,66%.
En el caso del fondo conservador hubo una mejora de 49,19% y cerró con $1,7 billones.
Hay que destacar que el fondo especial de retiro programado obtuvo rentabilidades por $777.762 millones, por lo que subió 60% frente a abril del año pasado.
Al cierre del año también se mantuvo la tendencia positiva en el número de colombianos que se afilian al Sistema General de Pensiones. Para 2017 se registraron 14.841.656 afiliados a los Fondos de Pensión Obligatorios, equivalente a un aumento anual de 726.259 nuevos usuarios y de 54.173 en el último mes del año, según el informe de actualidad del sistema financiero. En el mismo estudio se destacó que del total de afilados, 5.332.021 eran cotizantes activos.
En cuanto a la distribución por genero, más del 56% del total de la población cotizante es hombre, mientras que 43,2% corresponde a mujeres.
En el rango de edades, las personas entre 15 y 34 años, representan 57,5% de los afiliados al fondo moderado. En el conservador 94,3% son mayores de 55 años.
Finalmente, el fondo de mayor riesgo registró 68,3% en el rango de edad de 15 a 34 años.
Los usuarios podrán impulsar su patrimonio e invertir en los sectores de salud, financiero y consumo, a través del Fondo Voluntario de Pensiones Dafuturo
Este indicador, que refleja la percepción de riesgo de los inversionistas sobre la capacidad de pago de una nación, subió 24 puntos básicos
La compañía aseguradora de origen español aseguró que el año pasado registraron un crecimiento de 12% frente al año 2023LA