.
BOLSAS

Después de varias jornadas al alza, el índice Colcap cayó 0,70% y cerró en 1.561,45 puntos

sábado, 21 de abril de 2018

En la sesión del viernes, la acción más valorizada en el mercado colombiano fue Promigas con 2,96%.

Andrés Octavio Cardona

A pesar de una baja de 0,70% en el índice de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) en la jornada de ayer, el indicador logró una mejora de 2,05% en la semana, al pasar de 1.530 el lunes a 1.561,45 puntos en su cierre del viernes.

Esta valorización, que hace que en abril el Colcap sea el segundo índice con mayor retorno a su precio en dólares en el mundo (primero está el de Ucrania), fue generada por el buen comportamiento de las acciones de Ecopetrol, Bancolombia y Davivienda; las dos últimas impulsadas por un mayor apetito al riesgo por parte de los inversionistas.

Sin embargo, ayer estas tres acciones, que son consideradas los drivers del indicador, no tuvieron una buena jornada. Las acciones de Bancolombia cayeron 2,01% en su título ordinario y 1,57% en el preferencial y cerraron en $34.200 y $33.760. Por su parte el título preferencial de Davivienda bajó 1,44% y el de Ecopetrol después de alcanzar un valor récord en bolsa desde 2014, no registró variaciones en su acción.

En el otro extremo, la más valorizada fue la acción de Promigas que subió 2,96% y fue la única que en la sesión superó una variación superior a 1%. Otras que registraron alzas mínimas fueron Cemex (0,98%), Mineros (0,65%), BVC (0,44%), ISA (0,27%), Éxito (0,12%) y Grupo Sura (0,10%).

Los resultados se vieron influenciados por “una dinámica negativa en la mayoría de mercados, con descensos generalizados impactados por las tasas del tesoro de Estados Unidos que están alcanzado nuevos niveles de negociación. En el día hubo pequeñas excepciones como el mercado de Londres”, explicó Daniel Escobar, director de Estrategia de Global Securities.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 22/04/2025

DataCrédito advierte sobre información falsa de monto mínimo para estar reportado

La entidad dijo que la información que circula en medios de comunicación es errónea, ya que no hay una cifra mínima para estar reportado en la compañía

Bolsas 24/04/2025

Dólar abrió la jornada a la baja mientras inversionistas temen por vaivenes de Trump

En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada a la baja en $4.294,33, lo que representó una caída de $3,98 frente a la TRM, certificada en $4.298,31.

Laboral 22/04/2025

Ahorro pensional en fondos privados en marzo creció 11%, llegando a $467 billones

El desempeño del ahorro pensional se analiza en ventanas de tiempo amplias. En el largo plazo (desde marzo de 2011 a la fecha), se observan ganancias para los fondos de los trabajadores por valor de $269 billones