MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El e-commerce en el país continúa creciendo a tasas relevantes; durante los primeros cuatro meses del año, incrementó en 29%
CredibanCo registró que durante los primeros cuatro meses de este año tuvo una facturación de $29 billones con pagos digitales en comercios, lo que representó una variación de 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior y con un ticket promedio de $153.000.
Durante este periodo, la entidad, se registró un mayor crecimiento en los pagos con tarjeta crédito con 28%, los cuales representaron 58% de la facturación, ganando cuatro puntos porcentuales, mientras el débito creció a 11%.
“La dinámica de crecimiento y adopción de los pagos electrónicos por parte de los colombianos ha evolucionado de una forma muy positiva para el país, lo cual nos reta día a día a promover los pagos electrónicos e innovar con soluciones que respondan a las tendencias que mueven al mundo, reduciendo el uso del efectivo”, expresa Ricardo Zambrano, Presidente de CredibanCo.
Según datos de CredibanCo, el e-commerce en el país continúa creciendo a tasas relevantes; durante los primeros cuatro meses del año, incrementó en 29% y ganó dos puntos porcentuales, representando así 27% de toda la facturación, 73% restante se realizó de forma presencial, aumentando 17%.
De las compras presenciales 73% se hicieron en los datáfonos de CredibanCo bajo la modalidad contactless.
Los segmentos con más crecimiento a nivel nacional fueron, aerolíneas con 72%, almacenes de grandes superficies con 48%, hoteles con 42%, restaurantes con 41% y finalmente seguros con 37%. Además, la red de pagos también resaltó el crecimiento de facturación de los extranjeros comprando en Colombia con una tasa de 64%.
Cabe destacar que Semana Santa tuvo un balance positivo, representando 27% de las ventas totales de abril y un crecimiento de 26% frente al mismo periodo en 2022.
Las ciudades que más crecieron en facturación en esta semana fueron Bogotá con 33% y Medellín con 28%, y la categoría con mayor índice de crecimiento durante abril fue la de aerolíneas, con 120% respecto al mismo mes de 2022.
Este indicador, que refleja la percepción de riesgo de los inversionistas sobre la capacidad de pago de una nación, subió 24 puntos básicos
El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos
El evento pasa luego de aprobación por parte de los accionistas el proyecto de distribución de utilidades, que proponía un dividendo de $3.900 por cada acción