.
BANCOS

Banco de Bogotá se unió WWF Colombia para promover el cuidado ambiental

viernes, 10 de septiembre de 2021
Foto: Isabel Cristina Martínez/ Banco de Bogotá

El programa cuenta con seis módulos que presentan las principales problemáticas medioambientales de Colombia y el mundo

Lina Vargas Vega

El Banco de Bogotá se vinculó al programa 'Juntos es Posible del Fondo Mundial para la Naturaleza WWF Colombia' para promover en sus colaboradores mejores prácticas y la importancia del cuidado del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales.

El programa cuenta con seis módulos que presentan las principales problemáticas medioambientales de Colombia y el mundo. Agua, Bosques, Especies, Océanos, Clima y Energía y Alimentos, son los ejes desde los que se aborda la riqueza natural, el estado actual del planeta y se presentan los hábitos que, desde el hogar y la oficina, contribuyen a mitigar problemas como el cambio climático.

“A través de este programa de educación ambiental de WWF Colombia, buscamos promover en los empleados del Banco de Bogotá estilos de vida más sostenibles y mejores prácticas tanto al interior de la organización como en su vida cotidiana, y hacer un llamado sobre la importancia del consumo responsable”, expresó Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos.

En los últimos 5 años, en el marco de su estrategia de sostenibilidad, el Banco de Bogotá, filial de Grupo Aval, ha priorizado prácticas internas que apoyan la visión de cuidado del medio ambiente, con iniciativas como el desarrollo del plan integral de movilidad sostenible avalado por la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Es así como en la Dirección General se implementó un parqueadero sostenible que cuenta con estación de carga de carros eléctricos, gratuita para toda la ciudadanía, y un biciparqueadero con sello de calidad oro, incentivando el uso de medios alternativos de transporte.

El banco ha desarrollado un completo programa de iniciativas de eco- eficiencia, orientadas a la disminución del consumo energético e hídrico y al adecuado manejo de residuos; la instalación de paneles solares en la Dirección general en Bogotá dejando de emitir 42 ton de CO2 equivalentes a 70 árboles/mes; la gestión de riesgos ambientales, a través de una matriz que se implementa en el estudio de los proyectos financiados, así como el apoyo a importantes proyectos ambientales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/06/2025

Las acciones de Metro Bank suben 14% tras conocerse una posible propuesta de OPA

Sky News informó durante el fin de semana que la firma de capital privado se había puesto en contacto con el banco en las últimas semanas para una posible adquisición

Bolsas 16/06/2025

Acción de Mineros volverá a negociarse tras aceptación de Superfinanciera de la OPA

Sun Valley, que ya posee 57,42% de Mineros (172,1 millones de acciones), pretende adquirir entre el 8% y 11% adicional del capital emitido

Seguros 17/06/2025

Esta es la oferta de cobertura que tiene HDI Seguros que va desde un rango de $2.300

Según HDI, en la actualidad es mejor tener coberturas entre $100 y $200 millones, con primas desde $30.000 al mes, dependiendo del perfil del asegurado