.
BOLSAS

Analistas esperan que esta semana el precio promedio del dólar se cotice a $3.635

lunes, 26 de abril de 2021

Barril de petróleo WTI llegará a US$62,13 en promedio, el euro se cotizará a $4.357 mientras que el Colcap llegaría a 1.302 unidades

Los analistas proyectan que el dólar se cotice en un promedio de $3.635 para esta semana, mientras que prevén que el barril de petróleo West Texas Intermediate se ubique en US$62,13. También se espera que el euro se cotice a $4.357, mientras que el Colcap llegaría a 1.302 unidades.

La confianza sigue estando débil a causa de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. Durante la semana pasada, se registraron desvalorizaciones importantes que se repetirán durante esta, mientras los inversionistas se encuentran a la expectativa de la próxima reunión de la Reserva Federal, pues prevén que su presidente, Jerome Powell, siga el ejemplo del Banco Central Europeo (BCE), liderado por Christine Lagarde, y mantenga la flexibilización monetaria.

“Con la decisión de política monetaria del BCE, de no exponer aún necesidades de reducciones en los programas de compra de activos, el euro se verá impulsado, apoyado también por los resultados económicos preliminares de los índices PMI, que marcaron recuperaciones en el mes de abril”, aseguró Luis Felipe Sánchez, analista de Corficolombiana

“Los precios del crudo se recuperaron tras una avalancha de sólidos datos económicos a nivel mundial. Sin embargo, seguirán cayendo esta semana, incapaces de hacer caso omiso a la debilidad derivada de las preocupaciones por el coronavirus en Asia. El crudo WTI debería permanecer en el rango antes de la reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) de la próxima semana”, resaltó Edward Moya, analista senior de mercados de Oanda.

En cuanto al Colcap, dado el tercer pico de la pandemia que vive actualmente el país y la incertidumbre respecto al proyecto de reforma tributaria, podría continuar debilitándose, para luego crecer.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/01/2025 El dólar cerró jornada a la baja luego de gran caída tras la posesión de Donald Trump

Alrededor de 11 horas antes, el dólar se había desplomado frente a sus homólogos después de que un memorando presidencial, indicó que el Gobierno estudiaría cuestiones comerciales

Bancos 24/01/2025 “Desde el Fondo vamos a subsidiar el acceso al crédito productivo y el asociativo”

Sobre esta problemática, Javier Cuéllar, presidente saliente del Fondo Nacional de Garantías, habló del recién lanzamiento del crédito asociativo

Bancos 23/01/2025 La tasa para endeudamiento de los hogares colombianos ascendió a 382,2% anual

Según el informe, los hogares con ingresos menores a un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente tiene deudas que, en promedio, equivalen hasta 3,7 salarios mínimos