La nueva norma permitirá a ciudadanos de Bolivia, Colombia, ecuador y Perú establecerse en países de la Comunidad Andina hasta 180 días y obtener una residencia
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos realizó 172.000 detenciones de migrantes en la frontera suroeste en el mes de mayo
El Uscis creará un proceso que podría permitir que decenas de miles de solicitantes de visas "U" reciban permisos de trabajo
La entidad tiene la meta de lograr que cerca de 800.000 migrantes venezolanos se acojan al estatuto antes de que acabe el año
La expulsión de los extranjeros con situación migratoria no regularizada comenzaría a finales de abril y se extendería a lo largo de 2021
Un portavoz de la CBP dijo que las estadísticas oficiales se publicarán probablemente la próxima semana y no quiso hacer más comentarios
En el espacio, los migrantes contarán con servicios para sus necesidades básicas hasta por un periodo máximo de cuatro días
México e India son los países del mundo con un mayor número de emigrantes, mientras que Estados Unidos es el que más recibe
La nueva administración de Estados Unidos someterá a revisión todas las medidas sancionadas y ejecutadas por el gobierno saliente
La autoridad busca planes de apoyo para migrantes en la frontera entre ambos países, como parte del programa "quédate en México"
En Vía Esperanza, los caminantes reciben atención médica y humanitaria, así como también pueden descansar e hidratarse
Una de las medidas es que desde hoy se expedirá un nuevo PEP dirigido a venezolanos que entraron al país antes del 29 de noviembre
El nuevo gobierno de Guatemala continuará recibiendo a migrantes centroamericanos
El vuelo es parte de un programa denominado Procedimiento de Repatriación al Interior de México (PRIM)
El funcionario le presentó su renuncia irrevocable al presidente de la República, Iván Duque.
India, China y México son los mayores receptores de remesas en el mundo.
Según la ONU, la migración internacional suma este año 270 millones de personas
Siete países acogen cerca del 70% del total de migrantes hasta la fecha.
Los diputados rechazaron el "ilegal censo de vivienda" y respaldaron el derecho a la propiedad privada que consagra la Constitución
Además, ordenó su pronta liberación en la mayoría de los casos
En un período de 17 años, la migración colombiana hacia EE.UU. ha aumentado 148%. La Florida es donde más se concentran y 33 de cada 100 llega con título universitario.