En términos interanuales, la producción industrial en los 19 países de la eurozona subió 2,5% en agosto tras ser revisado a la baja
La cifra coincide con el sondeo hecho por Reuters entre analistas y que había previsto que la cifrase situara en 48,2 en septiembre
Los economistas dicen que es casi inevitable que el bloque monetario de 19 naciones entre en recesión durante los próximos meses
Recesión "superficial" provocada por el aumento de los precios de la energía y durará hasta fin de año, según economistas de UBS Group AG.
Producción en las 19 naciones de la eurozona disminuyó en agosto por segundo mes debido a la inflación récord de la energía
La oficina de estadística de la Unión Europea, dijo que los precios al consumo en los 19 países subieron cerca de 0,1% intermensual
La producción aumentó 0,6% con respecto a los tres meses anteriores entre abril y junio, en comparación con una lectura de 0,7%
El entusiasmo se apoderó de mercados globales. El Dow Jones subió 1,27%, el S&P 500 creció 1,73% y el Nasdaq se expandió 2,09%
El Índice PMI Final Compuesto de actividad total de la eurozona, que anticipa la evolución del PIB, se situó en 49,9 puntos en julio
Comparando la situación con junio de 2021, la tasa se redujo en 2,3 millones de personas en la UE y en 1,9 millones en la eurozona
La inflación subió, respaldando los llamados al Banco Central Europeo para que continúe con su primera alza de tasas de interés
La economía cayó a su nivel más bajo debido a que los temores de escasez de energía acechan a los consumidores y las empresas
El índice de precios subyacentes, que excluye la energía y los alimentos por su volatilidad, aumentó 0,4% respecto al mes anterior
Los precios estuvieron presionados nuevamente por los costos de los alimentos y la energía. Los economistas esperaban una IPC de 8,5%
Los ministros de finanzas de la UE establecerán en julio el tipo de cambio al que la moneda de Croacia, la kuna, se convertirá al euro
El IPC de la Unión Europea llegó a 7,5% en el tercer mes del año, se esperaba que fuera 6,6%, y por encima del rango meta del BCE
La oficina comunitaria de estadística, Eurostat, calcula en su previsión que el repunte entre octubre y diciembre fue de 0,3%
La institución dijo que los datos sugerían que los salarios en la Zona Euro aumentarían poco y que la inflación volvería a bajar de 2%
Cayeron 3% mensual para un aumento anual de 2%. Economistas esperaban una caída mensual de 0,5% y una subida anual de 5,1%.
El IPC en la Zona Euro llegó a 5,1% anual en enero, cuando los economistas del mercado esperaban una desaceleración a 4,4%
Aumentó 0,3%, menos de lo previsto, luego de que una fuerte contracción en la producción dejara a Alemania cerca de la recesión
Los precios al consumo subieron 0,4% intermensual, para un salto interanual de 5%, igual que la estimación inicial del 7 de enero