MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Histórico inflación en la eurozona.
La cifra rompió una racha de cuatro subidas consecutivas, gracias al menor impacto de los precios energéticos
La inflación de la eurozona se moderó una décima en febrero hasta alcanzar una tasa interanual de 2,4% gracias al menor impacto de los precios energéticos, rompiendo así una racha de cuatro subidas consecutivas, según la estimación preliminar publicada este lunes por Eurostat.
En concreto, los precios de la energía aumentaron 0,2 % el pasado mes, frente al incremento de 1,9 % que había registrado en el primer mes del año, mientras que la inflación de los servicios creció un 3,7% (dos décimas menos que en enero).
Por contra, aumentó con fuerza la tasa de los alimentos sin procesar (de 1,4 % de enero a 3,1 % de febrero) y también creció la de los bienes industriales no energéticos (de 0,5 % a 0,6 %), al tiempo que la de los alimentos procesados, alcohol y tabaco se mantuvo estable en 2,6 %.
La inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles como la energía y los alimentos y es la que utiliza el Banco Central Europeo (BCE) en sus decisiones de política monetaria, también se moderó una décima, hasta 2,6 %, tras varios meses estancada en 2,7 %.
Los ministros de ambos países también firmaron una carta de intenciones destinada a reforzar la cooperación en la recuperación de pastos degradados en Brasil
China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas
Estados Unidos dijo que había llegado a acuerdos separados con Ucrania y Rusia para detener sus ataques sobre el mar Negro