.
AUTOMOTOR

Tesla pierde US$10.000 millones en una semana y desplome se profundiza

lunes, 8 de octubre de 2018

Las acciones siguieron a la baja por quinta jornada consecutiva el lunes

Reuters

Por si el desplome provocado por una indagatoria de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. ligada a los tuits del presidente ejecutivo, Elon Musk, sobre la posibilidad de convertir a la fabricante de automóviles en una empresa privada fuera poco, una serie de tuits posteriores en los que Musk se burló del regulador y una comparación poco halagadora con Lehman Brothers hicieron que la compañía cayera aún más. Las acciones siguieron a la baja por quinta jornada consecutiva el lunes y retrocedieron hasta un 5%, con lo cual se ubicaron en su peor nivel desde abril.

Los inversionistas siguen castigando a Tesla pese a que su Model 3 se está convirtiendo en uno de los sedanes más vendidos de EE.UU. La empresa logró cumplir con sus pronósticos para el tercer trimestre respecto al vehículo eléctrico, tras lo cual JPMorgan elevó su proyección sobre la fabricante.

La caída del lunes encamina a las acciones hacia su peor cierre desde marzo de 2017 y equivale a reducir alrededor de US$10.000 millones de su capitalización de mercado en una semana.

Charles Gasparino de Fox informó durante el fin de semana que banqueros plantearon la idea de recaudar cerca de US$5.000 millones en nueva deuda para la compañía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 14/01/2025 Supersociedades declaró los controlantes de Avsa S.A, Balanceados S.A y Gironés S.A.S

La entidad también verificó que existiera unidad de propósito y dirección para configurar un grupo empresarial

Educación 13/01/2025 Colombianos en el exterior podrán postularse a becas de hasta 80% para posgrados

Colfuturo es la entidad que recibirá la solicitud de los posibles aspirantes, quienes deben cumplir una serie de requisitos previos

Energía 14/01/2025 “En los dos parques solares, Numbana y Guamo, se invirtió cerca de $85.000 millones”

Alexandra Hernández, presidente de SER Colombia, gremio que promueve las energías renovables, habló sobre las empresas que están dinamizando el mercado y los proyectos de 2025