TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Empresas

  • Las siete preguntas y respuestas sobre la compra de ExxonMobil

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Energía

Las siete preguntas y respuestas sobre la compra de ExxonMobil

Lunes, 26 de marzo de 2018

Colprensa Terpel es un distribuidor colombiano de productos derivados del petróleo y gas, el cual fue creado en 1968 en el departamento de Santander.

La marca de lubricantes que comercializará Terpel será Mobil.

Kevin Steven Bohórquez Guevara - kbohoquez@larepublica.com.co

El pasado 15 de marzo, la Organización Terpel anunció que el proceso de compra de ExxonMobil había quedado consolidado, dando paso a una nueva etapa en la que el objetivo es cumplir las exigencias de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para concretar la adquisición. Aunque los requisitos que pide el órgano de control son claros, LR acudió a la Organización Terpel para que aclararan siete interrogantes que surgen de esta operación.

Una vez finalizado el proceso de compra de ExxonMobil, ¿con cuánta participación de mercado queda Terpel en lubricantes y estaciones de servicio?

La participación de mercado en estaciones no varía ya que Terpel no tendrá injerencia alguna en el negocio de combustibles. Cabe recordar que dichos activos nunca estuvieron en el interés de la compañía y que el foco de la operación regional está, en el caso de Colombia, en el negocio de lubricantes. Más allá de la participación de mercado, creemos que esta transacción le permite a Terpel dar un paso significativo para consolidar su liderazgo en la región en beneficio de los consumidores, las industrias y los mercados.

¿Cómo queda entonces el mercado de combustibles pues ExxonMobil saldría del radar y se fortalecería el tercero que compre esos activos?

Es preciso esperar quién sería el comprador definitivo del negocio de combustibles. Cuando eso ocurra se evidenciarán los cambios en las participaciones.

¿Ya tienen un comprador para las marcas de lubricantes? ¿A cuánto asciende esa venta?

Aún estamos estudiando las alternativas y las mejores opciones en beneficio del consumidor y del mercado. Estamos evaluando el valor para salir a la venta oportunamente, en pleno cumplimiento con los condicionamientos establecidos por la SIC en su resolución.

La SIC permite que un comprador temporal tenga las 740 estaciones de combustible de ExxonMobil para que las pase a un tercero, ¿quién es ese comprador temporal y quién es el tercero que podría operar finalmente las estaciones?

El comprador transitorio es un Patrimonio Autónomo administrado por una fiduciaria, todo en cumplimiento de los condicionamientos definidos por la SIC.

¿Van a conservar la marca ExxonMobil en alguna división de negocios?
Los lubricantes que se distribuirán por parte de Terpel en el mercado serán marca Mobil.

¿Cómo proceden en Perú y Ecuador donde también compraron ExxonMobil? ¿Tienen que salir de algún activo en esos países?

En ambos mercados, una vez firmado el cierre, Terpel tomó inmediato control de las operaciones de lubricantes de ExxonMobil, además de la operación y comercialización de combustibles para el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, Perú; y el negocio de combustibles líquidos de ExxonMobil en Ecuador. Todos estos activos estaban incluidos en el acuerdo regional.
En Ecuador, el acuerdo estaba sujeto a la aprobación de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado y del Ministerio de Hidrocarburos de Ecuador, los cuales autorizaron la integración empresarial entre Terpel y ExxonMobil.

¿Con qué participación de mercado quedan en los mercados de Perú y Ecuador?

El acuerdo le permitirá a Terpel alcanzar una posición de liderazgo en el sector de los lubricantes, elevando el valor de su oferta hacia el mercado colombiano, ecuatoriano y peruano

TEMAS


Terpel - Industria - Negocios


Colprensa Terpel es un distribuidor colombiano de productos derivados del petróleo y gas, el cual fue creado en 1968 en el departamento de Santander.

TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Empresas

MÁS
  • Energía

    Ingresos de Canacol Energy crecieron 7% en 2017 y sumaron US$158.908

    La corporación registró una pérdida neta de US$148 millones para el año terminado el 31 de diciembre.

  • Tecnología

    La aplicación móvil de SkyTeam ahora tendrá sistema de mapas

    La actualización de plataforma no tiene costo

  • Construcción

    Se inaugurarán 24 centros comerciales antes del cierre de este año

    En Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín hay 2,58 millones de metros cuadrados construidos.

Más de La República

  • Sociales

    Alianza académica Colombia Francia

    Alianza académica Colombia Francia
  • Educación

    Piñera envía proyecto para gratuidad de educación técnica en Chile previo a protestas

    Piñera envía proyecto para gratuidad de educación técnica en Chile previo a protestas
  • ENERGÍA

    La producción de marzo de crudo aumentó 6,5% mientras que la de gas subió 3,1%

    La producción de marzo de crudo aumentó 6,5% mientras que la de gas subió 3,1%
  • Judicial

    Juez envió a la cárcel a directivos de Elite International Américas S.A.S

    Juez envió a la cárcel a directivos de Elite International Américas S.A.S
  • Bancos

    Con un alza de 68,4%, inversión para disminuir el uso del efectivo llegó a $30.300 millones

    Con un alza de 68,4%, inversión para disminuir el uso del efectivo llegó a $30.300 millones
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co