.
MEDIOS

SEOnderground une lo mejor del marketing digital y posicionamiento web en Medellín

martes, 20 de septiembre de 2022

Cortesía: Rafaél González

Catalina Montoya, gerente de Operaciones de Triario, en Colombia apenas el 20% de la torta en inversión digital la ocupa el SEO

Rafael González

Medellín será sede del certamen más importante de Hispanoamérica de la industria del marketing digital y el posicionamiento web en el SEOnderground, que se realizará bajo los formatos presencial y virtual, este miércoles y jueves.

El Search Engine Optimization (o SEO, por sus siglas en inglés) es una estrategia de crecimiento, a mediano y largo plazo, en el que las compañías optimizan sus contenidos para motores de búsqueda como Google. Así se da una mayor oportunidad de que los usuarios busquen, encuentren y contacten a la empresa.

En la cuarta edición de este evento, organizado por Los Creativos y Triario, agencias especializadas en el tema, se reunirán como invitados 30 especialistas en marketing digital, líderes de SEO de marcas reconocidas, expertos en negocios y en comunicación digital, entre otros.

Entre los invitados que tiene el Seonderground están: Claudio Cabrera (VP de Estrategia de Redacción y Audiencia de The New York Times y The Athletic), Alejandro Moniño (SEO manager de Adidas Latam), Álvaro Mazariegos (líder de Transformación digital de La Vanguardia de España), Paula Álvarez (especialista SEO de Nestlé Argentina) Alejandro González (gerente de Crecimiento SEO de Platzi Colombia) y Eric Mercier (director SEO Octopus México), entre otros.

Para Catalina Montoya, gerente de Operaciones de Triario, en Colombia apenas el 20% de la torta en inversión digital la ocupa el SEO. Además, dice que se necesita mayor pedagogía porque es un trabajo multidisciplinario y altamente especializado que impacta directo en el retorno de la inversión digital por disminuir la dependencia de los canales pagos.

¿Qué tanto valoran las compañías en Colombia el SEO?
No tanto como deberían. En las estrategias de mercadeo digital de las empresas sigue predominando la adquisición paga versus la orgánica. Esto puede deberse a que no hay una conciencia generalizada de la importancia de invertir en el mediano y largo plazo versus los réditos inmediatos de la publicidad. Hoy apenas el 20% de la torta en inversión digital la ocupa el SEO.

¿Qué tanto cambió el marketing digital y el SEO tras la pandemia?

La tasa de ventas en línea y transacciones en línea de los colombianos subió durante la pandemia. Durante el 2021, octubre, noviembre y diciembre fueron los meses con mayores ventas. Se multiplicó el apetito de las empresas a volcar la inversión hacia lo digital y modificó los hábitos de los consumidores colombianos. La participación del Comercio Electrónico sobre el comercio minorista tuvo un mayor crecimiento. En el 2019 la participación fue del 1,25% aumentando para 2020 un 4,19% y 2021 2,87%, según cifras de Ecommerceday.org.

¿Qué pueden esperar quienes asistan a SEOnderground de los especialistas invitados?

Los asistentes pueden esperar una actualización completa y a todos los niveles (técnico y estratégico), de boca de las personas que más saben de SEO en el mundo hispano hablante.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 25/03/2025

Las cadenas de comercio minorista D1, Ara, Oxxo e Ísimo tienen más de 4.800 tiendas

Los puntos de estas tiendas tienen presencia en 29 departamentos y para algunos de sus gerentes estas empresas ganaron terreno frente a las tiendas de barrio

Salud 22/03/2025

Los usuarios de Nueva EPS levantaron plantón en Cali luego de acuerdos con Supersalud

La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS

Comercio 25/03/2025

Utilidad neta de Olímpica creció 21,98% hasta los $63.654 millones al cierre de 2024

La compañía aseguró que se inauguraron seis nuevos almacenes durante el período para completar 417 en todo el país