.
CONSTRUCCIÓN

Odinsa adquirió 70% de la Iniciativa Privada para la materialización del nuevo aeropuerto de Cartagena

jueves, 1 de marzo de 2018

Aunque por ahora se están tramitando los estudios de factibilidad, la obra podría tardar entre 4 y 5 años.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Odinsa, filial del Grupo Argos, anunció que será el socio mayoritario para realizar el diseño, financiación, construcción, operación y explotación comercial del nuevo aeropuerto de Cartagena. La empresa tendrá una cuota de 70% en la obra, la cual, contempla una inversión estimada de US$600 millones.

La empresa de concesiones aclaró que el desarrollo de esta nueva terminal permitiría movilizar a más de 9 millones de pasajeros al año en su primera fase de producción.

“Nos complace hacer parte de este importante proyecto que encaja perfectamente en nuestro enfoque estratégico y al que consideramos un valioso activo porque fortalecerá la capacidad del tránsito de pasajeros en el mediano y largo plazo", aclaró Mauricio Ossa, presidente de Odinsa.

El directivo aclaró que este nuevo aeropuerto "ofrecerá una infraestructura de primer nivel aportando a la competitividad del país, y seguirá posicionando a Cartagena como un destino atractivo para el turismo y la inversión”.

Esta nueva infraestructura se ubicará a 24 kilómetros del Centro Histórico. Contará en su primera fase con una pista de 3.100 x 45 metros, una terminal de pasajeros, una pista de rodaje paralela y una plataforma con puentes de embarque y posiciones remotas, entre otras características.

Aunque por ahora se están tramitando los estudios de factibilidad, la obra podría tardar entre 4 y 5 años. Al finalizar el proyecto, esta nueva terminal tendrá una capacidad final de más de 30 millones de pasajeros por año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Ambiente 05/12/2023 "La transición ya inició, depende de la habilidad para movilizarla de manera colectiva"

Pamela Obando, gerente general de Grand Strategy y Laura Reyes, directora ejecutiva de Cempre hablaron sobre las acciones desde las energías limpias

Salud 05/12/2023 “En la reforma a la salud que están discutiendo los temas de acceso no están claros”

El director de la Fundación Santa Fe, Henry Gallardo, resaltó la cobertura que lograron a nivel nacional y cómo su modelo se podrá replicar en el Eje Cafetero

Transporte 06/12/2023 Estos son los cambios que tendrá la cabina ejecutiva de Avianca desde la otra semana

Los cambios se ofrecerán para algunas rutas desde Bogotá a la región y con Europa en frecuencias como Londres, Madrid y Barcelona