.
AUTOMOTOR

Matrículas de vehículos nuevos aumentaron 70,2% en la primera quincena de agosto

miércoles, 18 de agosto de 2021

Al comparar la cifra con el mismo periodo de 2019 la caída es de 18,1% y frente a julio de 2021 hay una contracción de 13,4%

Agosto inició lento para el mercado automotor, según el reporte quincenal de Andemos, se matricularon 7.368 vehículos nuevos, la cifra representó una contracción frente al mismo periodo de 2019 de 18,1%.

Al revisar el ejercicio de julio de 2021, la caída es de 13,4%, durante la primer quincena del mes anterior se registraron 8.514 vehículos y el mes totalizó en 23.130 unidades.

No obstante, al comparar la cifra con los resultados de 2020 hay un incremento de 70,2%, pues durante los primero quince días de ese año se registraron solo 4.330 unidades.

Desde la alianza Andi-Fenalco, Juliana Rico, Directora Ejecutiva de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi y Eduardo Visbal, Vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de Fenalco, destacaron la cifra positiva versus 2020 y señalaron que Colombia ha mostrado mejor recuperación que otros países de la región.

Según destacó Andemos, el mercado latinoamericano posee buenas perspectivas de recuperación económica por varias razones como la flexibilización de las condiciones crediticias, la recuperación de la confianza del consumidor y el avance en vacunación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 13/03/2025

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro, anunció el lanzamiento de la aplicación ‘Mi Claro’

La app busca consolidar varios servicios digitales para hacerlo más fácil para los usuarios y ofrecer nuevas oportunidades a las empresas

Automotor 14/03/2025

Honda, Nissan y Suzuki, las marcas que más crecieron en traspasos de carros usados

En los dos primeros meses del año se comercializaron 141.099 vehículos usados, 14,8% más que en el mismo periodo del año pasado

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores