MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esto hace parte del plan de la compañía para para complementar su matriz energética, ya que suma con esto su segundo parque eólico
La empresa de energía, Isagen, antes propiedad del Estado y ahora en cabeza de Camilo Marulanda, anunció que llegó a un acuerdo para desarrollar el proyecto eólico WESP 01 de 12 MW en el municipio de Uribia, La Guajira.
También se acordó la cesión por parte de la sociedad Wayúu S.A. de los derechos asociados a este proyecto que tiene la posibilidad de ampliarse hasta 20 megavatios.
Actualmente, la empresa cuenta con iniciativas solares anunciadas recientemente, como los proyectos Llanos 4 y 5 de 38 MW en Puerto Gaitán, Meta y el proyecto Sabanalarga de 100 MW, en ese municipio del Atlántico.
La compañía está realizando inversiones cercanas a $1,2 billones, entre estas diferentes iniciativas, y en la que se destaca también la reciente adquisición de los activos de generación hidroeléctrica Luzma I y Luzma II de 39,8 MW, en Amalfi, Antioquia.
"Estas oportunidades permiten cumplir el objetivo corporativo de Isagen de crear valor con energías limpias: generando valor económico con fuentes renovables, con rentabilidad social y ambiental, a través de una matriz limpia y confiable, e involucrando criterios económicos, ambientales, sociales y de gobernabilidad, con estándares de clase mundial, para seguir firmes hacia el futuro", afirmó la compañía en un comunicado.
La aerolínea de bajo costo anunció una fuerte capitalización por parte de sus accionistas, por lo que reanudó la venta de tiquetes
Se operará la ruta en aviones A319 y A320 que tienen una capacidad para 120 y 180 pasajeros, con una oferta de 1.000 sillas a la semana
La aerolínea, además, ofrecerá vuelos a Mompox y Paipa. A partir del 10 de abril, también se podrá volar desde Medellín a Pasto