.
TURISMO

Paro de Acdac está generando una percepción de inseguridad jurídica, Anato

jueves, 12 de octubre de 2017

Cortés envió una carta al Mintrabajo donde aseguró que la situación está generando una percepción de inseguridad jurídica.

Lina María Guevara Benavides

Mediante una carta dirigida a la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, la presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, habló sobre la preocupación del sector y la afectación que han generado las semanas de paro de los pilotos de Acdac y aseguró que esa situación "está generando una percepción de inseguridad jurídica en el país ante los mayoristas internacionales de turismo que no pueden confiar en la continuidad de la prestación del servicio de transporte público aéreo".

En ese sentido, Cortés afirmó que las salidas a las que ha recurrido la cartera como la convocatoria de un tribunal de arbitramento no han funcionado, teniendo en cuenta que "ahora debe procederse con la designación de un árbitro en representación de Acdac, ante la declinación de que de su designación hiciera la doctora María del Carmen Chaín".

La asociación también indicó que el cese de actividades de los pilotos se ha prolongado por casi tres semanas causando inmensos perjuicios no solo para la industria turística, sino para el país en general. "El sector turístico ha sufrido un duro golpe durante la semana de receso, próxima a culminar, debido a la imposibilidad de muchos viajeros de contar con transporte aéreo", afirmó Cortés.

Según reportó la asociación, en estas tres semanas 93,5% de las agencias se han visto afectadas, se dejaron de vender US$26 millones durante los primeros 15 días y se han hecho 5.000 reembolsos por un monto de US1,6 millones.

En consecuencia, la presidenta de Anato, invitó a la ministra a "que se busquen alternativas para la pronta solución de esta situación y que se de prevalencia al interés general sobre el particular".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 21/01/2025 El apetito inversor del sector privado hacia infraestructura hospitalaria ha mermado

El aumento en las licencias de construcción para salud, en 2024, promedió 8,7%, mientras en 2023 fue de 110%

Transporte 20/01/2025 Aeropuerto de Cartagena tuvo un alza de 16% en movilización de pasajeros en 2024

La compañía soportó con datos que en la terminal área de La Heroica se movilizaron cerca de 7,5 millones de personas en 2024

Automotor 21/01/2025 Hiroshi Yonenaga reemplazará a Dino Tanaka como presidente de Toyota en Colombia

El nuevo presidente llegará a un mercado en el que la compañía es lider, pues en 2024 fue la marca más vendida con 27.023 vehículos