.
TECNOLOGÍA

Alto trabaja para prevenir los riesgos operacionales en momentos de incertidumbre

viernes, 27 de agosto de 2021

El gerente de la empresa recomienda tener herramientas que permitan integrar datos de diversas fuentes, de forma manual y automática

Para lograr que las compañías puedan mitigar el impacto de la inseguridad y variabilidad del entorno actual, el gerente general de Alto, David Rojas Peralta, habló sobre las acciones para prevenir riesgos operacionales.

“Clientes de diferentes sectores como consumo masivo, retail, industria, logística, entre otros, han logrado resultados significativos traducidos en reducción de 3% y 6% de los costos por optimización y presupuestos, aumento entre 6% y 23% en el cumplimiento global de sus procesos críticos de negocio como abastecimiento, despacho, producción y ventas, y la obtención de un proceso real de transformación digital a través de la automatización de tareas críticas”, dijo Rojas Peralta.

En la actualidad, existen diversos tipos de riesgos operacionales que pueden poner en peligro la seguridad y continuidad de cualquier empresa, tales como el incumplimiento en la entrega de un servicio, problemas de abastecimiento, cadenas logísticas y de producción, indisponibilidad del personal, entre otros. Por esta razón, identificarlos, analizarlos y controlarlos son fases necesarias para que no se conviertan en una amenaza real.

Tres acciones para prevenir los riesgos operacionales

Prevenga y anticípese al riesgo: tenga un panorama claro implementando soluciones tecnológicas que le permitan automatizar sus tareas y procesos, también conocidas como Task Manager, así tendrá visibilidad de lo que sucede en la operación en tiempo real.

Mejorar los programas de auditoría y control interno: mediante la ejecución de auditorías inteligentes, también conocidas como Footfall Analytics, que usan como fuente de información el análisis multimedia en los espacios de trabajo mediante algoritmos de procesamiento de imágenes y redes neuronales, se logran disminuir costos operativos, enfocar los recursos de la empresa y garantizar el cumplimiento de procedimientos para una correcta toma de decisiones.

Tener herramientas que permitan integrar datos de diversas fuentes, de forma manual y automática, y mediante modelos de datos robustos de la operación, se puedan realizar análisis en tiempo real que ayuden a generar acciones y resultados. Alto Alliance permite la integración de eventos, desde una App, ejecutar tareas, visibilizar la operación para tener un análisis y accionar para tener una eficiencia y mejorar los resultados operacionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 14/03/2025

Honda, Nissan y Suzuki, las marcas que más crecieron en traspasos de carros usados

En los dos primeros meses del año se comercializaron 141.099 vehículos usados, 14,8% más que en el mismo periodo del año pasado

Telecomunicaciones 13/03/2025

Compañía Ufinet, filial de Enel, busca comprar Azteca Comunicaciones en Colombia

La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica

Turismo 13/03/2025

La ruta Bogotá-Ezeiza está entre las 10 más importantes del portafolio de Avianca

David Alemán, director de Ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca, habló del lanzamiento de nuevas frecuencias para la ruta entre Bogotá y Buenos Aires