.
AGRO

Alquería continúa sus operaciones para garantizar la distribución de leche

miércoles, 25 de marzo de 2020

Empresa ha venido implementando protocolos sanitarios y de inocuidad en toda la cadena de valor de sus productos lácteos

Laura Lucía Becerra Elejalde

Ante las dificultades derivadas de la coyuntura del covid 19 en relación con el abastecimiento de alimentos en diferentes ciudades en el país, Alquería emitió un comunicado en el que reitera su compromiso con el país, para ayudar a abastecer tanto la leche, como otros producto de la canasta familiar, durante la cuarentena prevista por el Gobierno Nacional.

La empresa indicó que no solo implementaron todos los protocolos en materia de salud, inocuidad y cuidado en sus plantas, sino que también continúa con su desarrollo desde ordeños, trabajando con los recolectores de leche, los operadores de los centros de acopio, y los transportadores de los camiones, para hacer llegar el producto a todos los comercios.

"El agradecimiento es para todos los colaboradores por su compromiso y con la respectiva labor que están adelantando en este momento. En este momento es importante cuidarnos los unos a los otros, siguiendo atentamente las recomendaciones del gobierno“, expresó Carlos Enrique Cavelier, presidente y coordinador de sueños de Alquería.

Adicionalmente, Alquería dio a conocer que con toda la cadena de valor de la leche ya se han implementado "varias prácticas preventivas, recomendaciones de higiene y asepsia adecuada como lavado de manos, mantenimiento de distancia y desinfección constante", y que desde hace varias semanas se reforzaron las prácticas y políticas asociados a la calidad e inocuidad de los productos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Automotor 17/01/2025 “Confiamos en que se logren algunos ajustes en el borrador de decreto de los aranceles”

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos