MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Dane indicó que en el segundo mes del año 2,94 millones de personas estaban en condición de desocupación.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó que la tasa de desempleo en febrero fue de 11,8%, un punto porcentual superior a la observada en febrero de 2018. Según informó el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, el desempleo urbano, que se mide en las principales 13 ciudades del país, llegó a 12,4% en el segundo mes del año, mientras que para febrero de 2018 estuvo en 11,9%.
Según el director de la entidad, la población ocupada llegó a 22,7 millones de personas en este mes, y destacó que 231.000 personas ingresaron a ocupación. Oviedo destacó esta cifra, pues en 2018 solo se reportó el ingreso de 11.000 personas, y en 2017 el reporte fue de 32.000 ciudadanos.
Por otro lado, la entidad informó que la desocupación en el país llegó a 2,94 millones, con 299.000 personas que ingresaron a desocupación. "Como el día de hoy el país está enfrentando una noticia de posible flexibilización de la regla fiscal es importante tener en cuenta que de esos 2,9 millones, 2,8% de la desocupación vivía hace 12 meses en Venezuela", aseguró el funcionario.
Para el trimestre móvil diciembre-febrero, la tasa de desempleo fue de 11,4%, también un punto por encima de la tasa de 10,4% que prevalecía en el trimestre móvil de hace un año.
La ciudad con menor desempleo fue Barranquilla con 7,8%, y la del dato más alto fue Quibdó con una tasa de desempleo con 20,3%.
Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268
La encuesta del banco central se aleja de meta inflacionaria de 3% para 2025 y lo deja en 4,5%. Coinciden Fedesarrollo, Davivienda y Bancolombia
En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313