.
Sincelejo, Valledupar y Riohacha fueron las ciudades mayor proporción de informalidad
HACIENDA

Sincelejo, Valledupar y Riohacha, las ciudades con mayor proporción de informalidad

sábado, 14 de octubre de 2023

Sincelejo, Valledupar y Riohacha fueron las ciudades mayor proporción de informalidad

Foto: Gráfico LR

Las ciudades con menor proporción de informalidad fueron: Bogotá D.C. (32,9%), Manizales A.M. (33,1%) y Medellín A.M. (38,8%)

La proporción total de ocupados informales fue de 56% en el trimestre junio a agosto 2023 lo que significó una disminución de 1,9 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de año anterior (57,9%), según el más reciente informe del Dane.

Las ciudades que presentaron mayor proporción de informalidad fueron: Sincelejo (68,8%), Valledupar (64,6%) y Riohacha (62,4%), mientras que las ciudades con menor proporción de informalidad fueron: Bogotá D.C. (32,9%), Manizales A.M. (33,1%) y Medellín A.M. (38,8%).

Sincelejo, Valledupar y Riohacha fueron las ciudades mayor proporción de informalidad
Gráfico LR

Por otra parte, para las 13 ciudades y áreas metropolitanas, la proporción de ocupados informales fue 41,4%, lo que representó una disminución de 2,1 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil junio a agosto 2022 (43,5%). Para el caso del total de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, la proporción de informalidad se ubicó en 42,9%, lo que significó una disminución de 1,9 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil junio a agosto 2022 (44,8%).

Frente a los Centros poblados y rural disperso la proporción de informalidad para el trimestre móvil
junio a agosto 2023 fue de 83,4%.

La proporción de hombres informales en el trimestre móvil junio a agosto 2023 fue de 58,1%, lo que significó una disminución de 1,7 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior. En el caso de las mujeres el 53,0% eran ocupadas informales, respecto al trimestre junio a agosto 2022 (55,1%), lo que implicó una disminución de 2,1 p.p.

Para las 13 ciudades y áreas metropolitanas, en el trimestre junio a agosto 2023 la proporción de
mujeres informales fue de 40,9%, mientras que para las 23 ciudades y áreas metropolitanas esta proporción fue 42,2%, lo cual representó una disminución de 2,7 y 2,5 puntos porcentuales respectivamente, frente al trimestre móvil junio - agosto 2022.

Por su parte, en Centros poblados y rural disperso, para el trimestre junio a agosto 2023, la
proporción de informalidad de las mujeres fue de 82,8%, mientras que para los hombres fue de 83,6%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/01/2025 Colombia mantiene relaciones con Venezuela, pero no avala los resultados electorales

El canciller Luis Gilberto Murillo explicó mediante un video las razones por las que el presidente Petro no asistirá a la posesión presidencial en Venezuela

Ambiente 10/01/2025 Nivel de los embalses de agregados norte, sur y Chingaza se mantiene descendiente

Los tres agregados tienen una tendencia descendiente. El de chingaza tiene un nivel de llenado de 46,78%, el de norte de 54,11% y el sur con 98,03%

Hacienda 09/01/2025 Petro reiteró necesidad de gravar juegos de azar para solventar finanzas de sector salud

La mención de los gravámenes a esta categoría nace en el contexto del aumento de la UPC de 5,36% que se propuso para 2025