.
Cuántos colombianos ganan un salario mínimo en 2023
LABORAL

Observatorios Fiscal y Laboral de la Javeriana piden prudencia al definir salario mínimo

viernes, 6 de diciembre de 2024

Cuántos colombianos ganan un salario mínimo en 2023

Foto: Gráfico LR

Según un informe presentado, los incremento salariales de los últimos años no han cumplido con su objetivo hacia la población

Los Observatorios Fiscal y Laboral de la Universidad Javeriana hicieron un llamado este viernes a la prudencia y a la celeridad en el incremento del salario mínimo para 2025.

Este pronunciamiento se produce luego de que la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, asegurara que el incremento del salario mínimo mejora el bienestar de los ciudadanos con menores ingresos y que dicho aumento debe fundamentarse en indicadores como la inflación, la productividad y el crecimiento económico.

Según un informe en el que analizaron la evolución del salario base en los últimos años, en promedio, los salarios de los colombianos "no han subido respecto del mínimo".

En el texto exponen que 55% de los trabajadores del país están en condición de informalidad, y el restante es a quienes realmente aplica el salario. "Los incrementos en el salario mínimo han hecho que los trabajadores informales ganen menos. En 2013, el salario medio de los trabajadores informales representaba el 93% del salario mínimo, pero en 2023 esta cifra se redujo al 78%. Es fundamental tener en cuenta que los trabajadores informales, que incluyen en su mayoría a personas de zonas rurales, representan uno de los grupos más vulnerables del país", aseguraron los observatorios en un informe.

En conclusión, esta perspectiva refleja que las personas con bajos ingresos "no ganan con las subidas del salario mínimo, de hecho, cada vez ganan menos salarios mínimos".

Esta semana se conoció la serie de datos de productividad que ofrece el Dane, una de las variables que se toma en cuenta para el incremento del salario mínimo, pero en la mesa técnica no hubo acuerdo para definir cuál tomarán para el alza.

Desde el lunes de la próxima semana se espera que se comiencen a presentar cuáles serán las ofertas para el incremento del salario mínimo por cada una de las partes. Además, el día 15 de diciembre se vence el primer plazo para la definición el mismo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 20/01/2025 Servicio Geológico Colombiano confirma expulsión de ceniza desde el volcán Puracé

La primera alerta se conoció en la madrugada con incremento de actividad sísmica por el aumento en la presión interna del volcán

Hacienda 22/01/2025 Los retos de Javier Cuéllar en la dirección de Crédito Público tras su salida del FNG

Cuellar es el actual presidente del Fondo Nacional de Garantías, y ha sido pieza clave de los últimos seis ministros de Hacienda

Hacienda 23/01/2025 Tres grandes retos que tendrá Javier Cuéllar como nuevo director de Crédito Público

José Roberto Acosta sale de esta dirección y su sucesor es el presidente del Fondo Nacional de Garantías. Este no sería el único cambio en los altos cargos del MinHacienda