.
Estos son los principales cambios de la reforma a la salud
SALUD

Estos son los cambios que presenta la ponencia alternativa de la reforma a la salud

martes, 26 de marzo de 2024

Algunos puntos que cambia la ponencia alternativa de la reforma a la salud

Foto: Gráfico LR

Según el texto, las EPS, ahora transformadas en Gestoras de Vida, serán las encargadas de vincular a las personas a los Caps

Este martes, el senador Fabián Arias, de Alianza Verde, radicó la ponencia alternativa a la reforma a la salud, uno de los proyectos clave del Gobierno de Gustavo Petro.

Este texto promete salvar la reforma, virtualmente hundida en la Comisión Séptima del Senado, tras la firma de más de siete senadores para archivar el proyecto.

El texto radicado por Fabián Arias tomó fuerzas las últimas semanas, en la medida en que el Gobierno reconoció la necesidad de llegar a acuerdos para sacar adelante las reformas sociales.

Uno de los principales cambios que promueve el texto es la transformación de las Entidades Prestadoras de Salud, EPS, en Gestoras de Salud y Vida. Con la propuesta alternativa este apartado permanece, salvo que agrega que esta nueva gestora pueda ser creada bajo una nueva persona jurídica y les faculta para la adscripción de las personas en los Caps de su preferencia.

Por otro lado, las gestoras de vida deberán adelantar auditoría de resultados en salud. Además, los contratos suscritos con los centros especializados con centros especializados y la red de alta complejidad, tendrán control por parte de las entidades territoriales.

La propuesta también busca reglamentar los Centros de Atención Primaria en Salud, Caps, los cuales deberán, según el texto alternativo, cumplir con metas en resultados en salud de la población asignada.

También vale resaltar que las empresas sociales del Estado, conocidas como ESE, de niveles I y II se convertirán en Caps de nivel primario y algunos podrán continuar con el modelo de media complejidad.

Otro de los puntos polémicos del articulado está relacionado con las nuevas funciones de la Adres, como pagador único del sistema. Este punto se mantiene prácticamente sin cambios, solo con algunas excepciones como ampliar los tipos de auditoría de estos pagos o la obligación de la publicación de cuadros sobre el histórico de pagos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 El director del DNP confirmó salida de Jorge Eduardo Londoño de la dirección del Sena

A pesar de esta confirmación, desde el Sena informaron al diario de la República que no han sido notificados al respecto y que trabajan con total normalidad

Ambiente 17/01/2025 CRA presentó alcances de resolución que tiene como fin disminuir consumo del agua

Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores

Ambiente 17/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Sisga, como el de Tominé descendió el nivel de llenado 159.000 y 798.000 metros cúbicos