MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según explicó el jefe de la cartera, este presupuesto de regalías logra un crecimiento de 25% de los recursos de inversión frente al que se encuentra vigente para el bienio 2015-2016.
“Este es un proyecto que busca impulsar la inversión regional como motor de la economía y reduce las desigualdades que existen principalmente en las zonas de conflicto”, dijo el funcionario.
Cárdenas manifestó que adicional a $9,3 billones de inversión incluidos en el proyecto radicado por el Gobierno, durante el primer debate en la Comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara, se aprobaron medidas que permitieron adicionar $2,7 billones a la inversión.
“Se trata de $1,6 billones que se ahorraron en exceso en el 2015-2016 por la inesperada caída en los precios del crudo, 385 mil millones de desahorro extraordinario del Fondo de Ahorro y Estabilización FAE, para que todas las entidades productoras logren niveles de inversión semejantes a los del bienio 2015-2016”, explicó Cárdenas.
Y agregó: “además $172.000 millones provenientes de rendimientos financieros del SGR que se destinarán a municipios productores a través de un incentivo que asignará el Ministerio de Minas y Energía, y otros $600.000 millones de rendimientos financieros del SGR, que se destinarán a proyectos regionales con énfasis en cambio climático y gestión del riesgo”.
El ministro Cárdenas sostuvo que para la aprobación final del Proyecto de Ley, se propondrán adicionar $54.000 millones de pesos para los municipios productores.
“El Gobierno ha propuesto que los $54.000 millones, provenientes de recursos que por oro y joyería en desuso han ingresado al Sistema, se destinarán a proyectos de recuperación social y ambiental de los municipios productores afectados”, indicó.
De esta manera el ministro aclaró que la inversión total en las regiones alcanzará los cerca de $12,1 billones.
“Todos estos recursos permitirán la financiación de proyectos de inversión prioritarios para avanzar en el logro de las metas de los planes de desarrollo nacional y territorial”, resaltó Cárdenas.
Pescadores cercanos a la región han señalado que los peces que se encuentran cuentan con olor a petróleo crudo cuando son cocinados
Edwin Palma dijo que la decisión de la subasta busca espantar los rumores de que el país está ad portas de un apagón energético.
Administración pública habría sido el sector que más habría crecido en el primer mes de 2025, y sigue siendo el que más pesa en la economía