MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Es decir, el rubro pasará de $8,2 billones a 9,1 billones de pesos, que se destinarán al desarrollo de proyectos en todas las regiones del país.
Así mismo, el Jefe de Estado señaló que dentro de la distribución de las regalías estará incluido el Distrito Capital y cada uno de los municipios y departamentos tendrá un cupo propio dentro del marco del sistema.
Santos indicó que también habrá $488.000 millones disponibles para que las entidades territoriales que producen las regalías mantengan los servicios de salud y educación que venían financiando con esos recursos y eviten así obstáculos con la implementación del nuevo sistema.
Así mismo, el Gobierno destinará $30.000 millones que ya están disponibles para los entes territoriales que venían financiando el transporte y la alimentación de los niños con dinero de las regalías.
Agregó que estos recursos buscan atender ese requerimiento mientras comienza a operar en forma completa el nuevo sistema de regalías en todo el país.
Finalmente, el Jefe de Estado resaltó que con la implementación de este sistema los entes territoriales que se encontraban con las regalías suspendidas comienzan de ceros su seguimiento, es decir que “las regalías que estaban suspendidas bajo régimen anterior, que son más o menos $1,3 billones, van a poder ser ejecutadas este año”.
Se radicó ante el Concejo de Bogotá, pidiendo la autorización un cupo adicional de endeudamiento para soportar el proceso de contratación
César Ferrari, el nuevo el director de Planeación Nacional, tiene un Master en planificación regional y urbana de New York University
La delegación está dispuesta a realizar una “discusión profunda” sobre el programa que se va a ejecutar en conjunto por varios años