.
HACIENDA

"No se puede más confinamiento ni cierres parciales, hay que cuidar la salud y economía"

martes, 17 de noviembre de 2020

Como efecto de las cuarentenas y cierres parciales con los que se enfrentó la pandemia calificó Fenalco el decrecimiento de 9% del PIB

Debido al último informe del Producto Interno Bruto (PIB) que dio a conocer este martes el Dane, el cual reportó un decrecimiento de 9%, varios sectores económicos y gremiales han venido analizando el panorama de la economía del país. Una de ellos fue Fenalco, gremio que agrupa a los comerciantes del país.

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, dijo que las cuarentenas y cierres parciales que se generaron producto de la pandemia del covid-19 fue la causa principal de esta afectación del PIB. Para este, los cierres parciales de agosto terminaron de golpear la economía.

Sin embargo, este destacó que la caída en la producción fue menos mala que la registrada en el segundo trimestre de este año, cuando estuvo alrededor de 15%.

De acuerdo con el reporte del Dane, si bien en el último trimestre hubo un decrecimiento del Producto Interno Bruto, al evaluar la situación mes a mes se constató que los resultados fueron mucho más positivos en septiembre, cuando empezó a reactivarse la economía, que en agosto, cuando todavía estaba vigente el aislamiento obligatorio ordenado por el Gobierno.

"No podemos regresar al confinamiento ni a cierres parciales. Tenemos que convivir en el sano equilibrio de cuidar la salud y también cuidar la economía", manifestó Cabal quien agregó que espera que en esta última parte del año haya una reactivación, para evitar que al final del año la caída del Producto Interno Bruto sea de 9%, como lo es hasta ahora.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 21/01/2025 Presidencia ya publicó la hoja de vida de Laura Sarabia como canciller de la República

Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros

Transporte 24/01/2025 Gremios transportadores esperan que la nueva ministra María Rojas fortalezca al sector

Fedetranscarga y Colfecar se encuentran gratos por la noticia y esperan que se atiendan los desafíos que enfrentan los transportadores

Hacienda 24/01/2025 Usaid emitió una orden de suspensión de todos los proyectos de ayuda a Colombia

La interrupción, ordenada por el presidente Trump, afecta a todos los programas de apoyo extranjero, medida que le pega a Colombia