.
ECONOMÍA

Negociaciones del salario mínimo con apuestas entre 6,5% y 12% de aumento

lunes, 7 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

Los sindicatos ya están jugados con una propuesta de incremento del salario entre 10% y 12%, basados principalmente en que la inflación de 2015, que a noviembre va en 6,11% y en el dato anualizado ya alcanza 6,39%, ha sido muy superior frente al incremento que tuvo este año (4,6%).

Por su parte, los empresarios han manifestado que en un contexto macroeconómico de desaceleración en el crecimiento, el ajuste salarial que se propone es el de inflación causada en 2015, el piso que estableció la sentencia de la Corte Constitucional.

Para Iván Daniel Jaramillo, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, “existen importantes obstáculos para llegar a un salario mínimo concertado y en la decisión del Gobierno para decretar el aumento incidirá en forma prevalente las directrices del Banco de la República para el control de la inflación”.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), debe replantearse la discusión para que la productividad sea el factor prevalente en la fijación del salario mínimo y que este no sea una barrera para la formalización y la empleabilidad.

“Es así como proponen alternativas como la fijación de salarios mínimos diferenciales por edades, para permitir menores topes salariales a quienes ingresan por primera vez al mundo laboral”, dijo Jaramillo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 21/06/2025

Cuatro de cada 10 hogares campesinos cuentan con el acceso al servicio de internet

Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar

Transporte 18/06/2025

Ya finalizaron las obras de revestimiento en los 9,7 kilómetros del Túnel del Toyo

Fase del revestimiento requirió de colocación de más de 12.000 toneladas de acero y más de 160.000 metros cúbicos de concreto

Hacienda 20/06/2025

Contribuyentes deberán entregar la información exógena en Bogotá

El objetivo del reporte de esta información es facilitar el cruce de datos, lo que permite un control más eficiente sobre el cumplimiento de las obligaciones