.
TRANSPORTE

Luego de casi cuatro meses, llegó desde China el primer vagón del Metro de Bogotá

jueves, 20 de octubre de 2022

Se trata de la primera escala real de los trenes que usará el Metro en su Primera Línea, servirá para hacer pedagogía de la flota

Joaquín M. López B.

A finales de junio pasado salió del Puerto de Tianjin, China, el primer vagón del metro de Bogotá, con destino al puerto de Barranquilla. Finalmente, la pieza ya llegó a su destino. Fueron 65 días por mar, ahora seguirá su recorrido por carretera, en cama baja, hasta Bogotá donde estará ubicado en el Parque de los Niños, en la carrera 60 con calle 63.

Los servidores públicos violentados ayer están fuera de peligro y se recuperan bien 💚

En otras noticias, llegó a puerto colombiano el primer vagón del @MetroBogota. En diciembre estará abierto al público frente al parque Simón Bolívar!

De todos los desafíos saldremos adelante! pic.twitter.com/ZxGKg8OFB3

— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) October 20, 2022

El vagón llegó armado desde la fábrica y así se trasladará hasta Bogotá, es la primera maqueta a escala real de los trenes que tendrá la Primera Línea del Metro de Bogotá (Plmb). En su momento, el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, dijo que “además de definir su diseño, se destinará como una escuela para que los habitantes de Bogotá aprendamos a usar el sistema en el marco del trabajo de cultura ciudadana alrededor del metro, antes de iniciar operación en marzo de 2028”.

El avance de las obras de la primera línea del Metro

La Primera Línea del Metro de Bogotá tiene dos grandes frentes de obra activos: el patio taller y el intercambiador vial, ubicado en la calle 72 con avenida Caracas.

En el primero -que tiene un avance del 39,87 %, frente a lo planeado que corresponde al 14,52% (al 30 de mayo), tres veces superior al programado, en actividades de estabilización del suelo natural y levantamiento del terraplén sobre el cual se apoyarán las edificaciones, rieles y vagones- se albergarán, probarán y alistarán, inicialmente, 30 trenes que recorrerán el viaducto a partir de 2028, con paradas en 16 estaciones, cruzando por 78 barrios y nueve localidades de la capital. De esa manera, conectará el sur y el norte de la ciudad en solo 27 minutos.

En el intercambiador vial de la calle 72, mientras tanto, avanzan las actividades de excavación para la cimentación de los muros pantalla, que tienen como función contener la estructura que permitirá llevar el tráfico de la calle 72, de occidente a oriente y de oriente a occidente, por debajo de la carrera 15 y la avenida Caracas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/09/2023 Comisiones conjuntas del Congreso votarán Presupuesto General para el próximo año

Bonilla dijo que no hubo ajustes mayores en la distribución de los recursos, sino un cambio en las partidas de funcionamiento e inversión por $1,6 billones

Turismo 18/09/2023 Las agencias de viajes incrementaron sus ventas en 32% durante el primer semestre

De acuerdo con Anato, los destinos más comercializados fueron los de sol y playa (48%) y el segmento corporativo fue el 52%

Energía 19/09/2023 Estos son los riesgos en los empleos si se reduce la producción de petróleo y carbón

El Departamento Nacional de Planeación advirtió que se pueden perder 362.000 puestos de trabajo con reducción de producción