.
Mauricio Toro, presidente del Icetex. Foto: Pierre Ancines/LR
EDUCACIÓN

La reducción de tasas de interés para deudores antiguos, entre los alivios de Icetex

jueves, 12 de enero de 2023

Mauricio Toro, presidente del Icetex. Foto: Pierre Ancines/LR

Foto: Mauricio Toro, presidente del Icetex. Foto: Pierre Ancines/LR

El director de la entidad, Mauricio Toro, recalcó que el ahorro que dará la medida podría ser de hasta $2,5 millones en ciertos casos

Sofía Solórzano Cárdenas

Más de 130.000 estudiantes que le deben a Icetex contarán con nuevas herramientas y alivios para subsanar su deuda, entre esas la reducción de las tasas de interés en cinco puntos porcentuales para los deudores antiguos, según informó el directo de la entidad, Mauricio Toro.

Siendo así, en lugar de pagar el IPC + 7 % (20,12 %), los deudores podrán hacer su cuenta con el IPC + 2 % (15,12 %) y los usuarios que se encuentren en mora, pasaran de pagar el IPC + 12 % (25,12%) a el IPC+ 3 % (16,12%). En este caso la reducción será de nueve puntos porcentuales.

La medida hace parte del 'Play de Apoyo' que se aplicará con $350.000 millones de recursos que dispuso el Ministerio de Hacienda, que provienen de cuentas bancarias inactivas. Toro explicó que estas cuentas suelen pertenecer a personas fallecidas con saldos entre $7.000 y $8.000 y cuyo trámite de retiro puede superar esta cifra con lo que terminan en abandono.

El programa estará vigente durante 2023, pero podría extenderse hasta 2024. Según explicó el Icetex empezará ejecutarse a inicio del segundo semestre de este año, luego de que se trace la hoja de ruta con los demás actores del sector, como el Ministerio de Educación.

"Tenemos casos de cuotas de $1,2 millones que podrían escalarse hasta $2,5 millones si nosotros no tuviéramos este plan de contingencia. Se detendrá el incremento escalado que se iba a a dar durante 2023 ante el crecimiento del IPC de la líneas de crédito de los jóvenes en amortización. Esto les va a permitir poder continuar con ese pago de ese crédito", recalcó Toro.

El funcionario enfatizó que el ahorro para los estudiantes estará entre $1,3 y $2,3 millones y que se trata de la mayor reducción de las tasas en la historia de la entidad. Este beneficio se aplicará automáticamente en la primera factura del año. Además, dijo que se trabajará en que todos lleguen a tener una tasa de +0%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/06/2025

A raíz de la modificación de la retefuente y reforma tributaria, el recaudo suma $26 billones

El Gobierno de Gustavo Petro trabaja en distintos mecanismos que le permitan sanear sus finanzas y también tapar el hueco fiscal que se ha agravadoen los últimos años

Comercio 24/06/2025

Alcaldía lanzó plan estratégico para impulsar Mipymes a mercados internacionales

Entre enero y abril Bogotá ha exportado más de US$1.179 millones en productos no tradicionales, con un crecimiento de 1,6% frente al año pasado

Hacienda 24/06/2025

Los analistas prevén que el Banco de la República mantendrá la tasa en 9,25%

Hay pocas entidades que proyectan que haya un recorte de 25 puntos básicos. Para final de este año proyectan que la tasa de interés se ubique en 8,26% en promedio