.
HACIENDA

La Guajira, San Andrés y Bolívar, los departamentos con mayor crecimiento en 2021

martes, 29 de noviembre de 2022

El PIB departamental en las tres primeras regiones crecieron 32,5%, 26,6% y 13,9%, respectivamente. El total nacional fue de 10,7%

Según el Informe 2022 al Congreso de la Junta del Banco de la República, el Producto Interno Bruto (PIB) real de La Guajira creció 32,5% en 2021 y fue el departamento de mayor expansión económica durante el año pasado.

De acuerdo con el estudio del Emisor, entre los departamentos con crecimientos superiores o iguales al total nacional se encuentran varios de la región Caribe. (La Guajira, San Andrés y Providencia, Bolívar, Atlántico, Magdalena y Sucre) y del Eje Cafetero (Quindío, Risaralda y Caldas), junto a Antioquia, Cundinamarca y Guainía.

El segundo departamento de mayor crecimiento fue precisamente San Andrés, con un aumento del PIB de 26,6%; el tercer lugar fue de Bolívar y Guainía, ambos con un crecimiento de 13,9%

El crecimiento del total nacional, según el informe del Banco de la República que presentó este martes ante el Congreso de la República, fue de 10,7% en promedio.

En contraste, aunque todos los departamentos registraron crecimiento en sus economías, las que lo hicieron a un menor ritmo el año pasado fueron Casanare, con un aumento del PIB de 1,2%, Meta (2,4%), Cesar (4%) y Arauca (4,2%).

Otras regiones que estuvieron por debajo del promedio nacional fueron Caquetá, Chocó, Huila, Vichada, Boyacá, Guaviare, entre otros. Bogotá también estuvo ligeramente por debajo del promedio nacional con un crecimiento del PIB de 10,6%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 25/04/2025

Petro propuso a Alcaldía de Bucaramanga que transforme troncales de buses en tranvías

El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad

Hacienda 26/04/2025

El FMI anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"

Hacienda 28/04/2025

El PIB de Bogotá creció 1,9% en 2024 y alcanzó $116,67 billones en precios corrientes

Las actividades económicas que más contribuyeron a este desempeño fueron la administración pública y defensa, las actividades artísticas y de entretenimiento