.
HACIENDA

La deuda externa representó 42,7% del PIB en julio y llegó a US$135.558 millones

miércoles, 9 de octubre de 2019

La deuda pública fue de US$73.246 millones, mientras que la privada fue de US$62.312 millones

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

El Banco de la República reportó que la deuda externa llegó a 42,7% del PIB en julio, el dato más alto desde que se tiene registro y que ya se había alcanzado en febrero de este año. Según el Emisor, la deuda pública equivalió a 23,1% del PIB, mientras que la privada fue de 19,6% del PIB.

El total de la deuda externa, en dinero, llegó a US$135.558 millones. Si se desagrega esta cifra, la deuda pública fue de US$73.246 millones, mientras que la privada fue de US$62.312 millones.

El saldo de la deuda externa por instrumento muestra que en el corto plazo los préstamos son los que se llevan el mayor monto (US$17.844 millones); seguido del crédito comercial (US$2.761 millones) y otros (US$1.089 millones). En el caso de la deuda de largo plazo, los préstamos lideran el ranking (US$56.653 millones), seguido de los bonos (US$50.182 millones) y otros (US$6.242 millones).

Según el reporte del Emisor, el saldo total de la deuda externa del sistema financiero fue de US$17.995 millones. En este caso, la de corto plazo llegó a US$4.950 millones, mientras que la de largo plazo fue de US$13.045 millones. Del total, los bancos fueron responsables de US$14.773 millones, mientras que otras entidades pusieron US$3.221 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 23/04/2025

"El narcotráfico es un problema de tipo social que se debe atacar de manera integral"

El ministro resaltó que la lucha contra las drogas debe hacerse de manera integral en tanto que es un conflicto de tipo social

Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan

Hacienda 25/04/2025

Cuatro de cada 10 hogares en Colombia son dueños de su propia vivienda familiar

Según la Encuesta Calidad de Vida para 2024 presentada por el Dane, Chocó, Boyacá y Atlántico son los departamentos donde más personas tienen casa propia