.
HACIENDA

La confianza de los consumidores cayó 0,1 puntos y se ubicó en -1,4% en noviembre

martes, 7 de diciembre de 2021

La confianza aumentó en dos de las cinco capitales encuestadas frente a octubre de 2021. Barranquilla fue la del mayor aumento

De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor que publica Fedesarrollo, la confianza de los consumidores empeoró levemente en noviembre, pues el indicador se ubicó en -1,4%, lo que significó una caída de 0,1 puntos porcentuales (pps) frente al dato de octubre (-1,3%).

"La disminución en la confianza de los consumidores frente al mes pasado obedeció a una caída de 2,4 puntos en el Índice de Expectativas del Consumidor, mientras que el Índice de Condiciones económicas aumentó 6,1 puntos", explicó el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía.

El centro de pensamiento indicó que, aunque la confianza disminuyó frente a octubre, continuó en niveles prepandemia, lo que evidencia una recuperación económica más acelerada en lo corrido del segundo semestre de 2021.

Si se comparan los resultados de lo corrido del cuarto trimestre con los del periodo inmediatamente anterior, la valoración de los consumidores frente a la situación de sus hogares aumentó 2,7 pps, mientras que la valoración sobre el país registró un incremento de 6,3 pps.

En la desagregación por ciudades, la confianza aumentó en dos de las cinco capitales encuestadas frente a octubre de 2021. Barranquilla fue la ciudad que evidenció el mayor aumento, pues el indicador se ubicó en 2,2%, con un alza de 12,7 puntos porcentuales. Seguida estuvo Cali, con un nivel de confianza de 1,8% y un aumento intermensual de 9,9 pps.

Por el contrario, en Bucaramanga se registró la mayor contracción del indicador, con una disminución de 12,3 puntos porcentuales y cerrando el mes en -3,4%. Le siguieron Medellín (-8,7%) y Bogotá (-0,2%).

Al revisar los detalles de la encuesta, se destaca que la confianza de los consumidores solo aumentó en el nivel socioeconómico medio con respecto al mes inmediatamente anterior, que llegó a 4,3% en noviembre.

Mientras que el ICC cayó 10,3 puntos en el estrato alto (-0,2%) y 4,1 puntos en el estrato bajo (-7,5%).

Por otro lado, la disposición a comprar vivienda disminuyó 9,2 pps con respecto a la cifra de octubre, mientras que la disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos aumentó 7,1 pps en ese mismo periodo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 29/03/2023 Con 57 votos a favor, ministra Irene Vélez se salva en la segunda moción de censura

Solamente hubo 16 votos contra la funcionaria, por lo que la jefe de Cartera agradeció al senado por el apoyo al programa de Gobierno

Hacienda 28/03/2023 Petro convocará a conferencia internacional para promover el diálogo con Venezuela

El mandatario colombiano buscará un diálogo directo con la oposición venezolana en la reunión, cuya fecha no está acordada

Transporte 29/03/2023 “Son varias las cuentas que no cuadran sobre la construcción del corredor verde”

El proyecto que promueve Claudia López se extendería de la calle 26 hasta la 200. Algunos candidatos a la alcaldía han dicho que no están de acuerdo

MÁS ECONOMÍA