MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La variación en el noveno mes del año se explicó por una caída de la inversión extranjera directa de 42,5% interanual a US$787,2 millones.
En la misma línea, los flujos foráneos destinados a petróleo y minería se desplomaron 54% interanual en septiembre a US$503,6 millones.
En contraste, la inversión extranjera en carteras de portafolios colombianos repuntó 70,6% a US4379,5 millones con respecto a septiembre del año anterior, precisaron las cifras de balanza cambiaria del banco emisor.
No obstante, los flujos disminuyeron 75,9% si se comparan con los US$1.575 millones que recibió el país hacia ese mismo destino en agosto.
Mientras, la inversión extranjera neta que recibió la cuarta economía de América Latina entre enero y septiembre acumuló una caída de 40,5% a US$12.518,5 millones frente a igual lapso del 2014.
En ese periodo, la inversión extranjera directa cedió 24,5%, al tiempo que la de portafolio lo hizo en 59,7%.
En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles
Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%