.
ECONOMÍA

Inversión extranjera neta se redujo 18,6% interanual en septiembre

martes, 13 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La variación en el noveno mes del año se explicó por una caída de la inversión extranjera directa de 42,5% interanual a US$787,2 millones.

En la misma línea, los flujos foráneos destinados a petróleo y minería se desplomaron 54% interanual en septiembre a US$503,6 millones.

En contraste, la inversión extranjera en carteras de portafolios colombianos repuntó 70,6% a US4379,5 millones con respecto a septiembre del año anterior, precisaron las cifras de balanza cambiaria del banco emisor.

No obstante, los flujos disminuyeron 75,9% si se comparan con los US$1.575 millones que recibió el país hacia ese mismo destino en agosto.

Mientras, la inversión extranjera neta que recibió la cuarta economía de América Latina entre enero y septiembre acumuló una caída de 40,5% a US$12.518,5 millones frente a igual lapso del 2014.

En ese periodo, la inversión extranjera directa cedió 24,5%, al tiempo que la de portafolio lo hizo en 59,7%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles

Construcción 16/01/2025 Las cuotas de viviendas tipo VIS subirán hasta 40% sin los subsidios de Mi Casa Ya

Con el auxilio estatal, los hogares de ingreso medio-bajo asumen cuotas alrededor de $1,2 millones, pero sin esto, el monto ascendería a casi $1,7 millones

Ambiente 15/01/2025 Los agregados de Bogotá están a la baja tras el control del incendio en Chingaza

Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%