.
ECONOMÍA

Inversión directa de firmas locales en el exterior cayó US$56,5 millones

miércoles, 11 de julio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

De acuerdo con cifras de la balanza de pagos del Banco de la República, los flujos de inversión directa de Colombia en el exterior cayeron US$56,5 millones, durante el primer trimestre de 2012, frente a US$1.451,8 millones que se registraron en el mismo periodo del año pasado.

Este comportamiento de los flujos estuvo explicado porque las filiales colombianas hicieron reintegros de capital en el exterior a sus casas matrices por US$468 millones, mayor a los egresos, que ascendieron a US$411 millones.

Los mayores ingresos por reintegros de capital de Colombia en el exterior fue en el sector de los servicios financieros, el cual registró flujos por -US$226,1 millones.

En enero de 2011, estos egresos ascendieron a los US$1.518 millones y los ingresos, a los US$66 millones. Según Julián Márquez, analista de Interbolsa, en esta época se presentó un mayor flujo de inversión directa de Colombia en el exterior debido a las compras de bancos y entidades financieras en Centroamérica.

Por otro lado, en el primer trimestre de 2012, por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED) el país recibió US$3.657 millones, lo que representa 4,2% del PIB trimestral, con un aumento anual del 4%.

Los sectores de petróleo y minería representaron el 45,3% de estos aportes de capital (US$1.657 millones), seguidos de las inversiones canalizadas hacia las actividades de electricidad (US$419 millones), comercio (US$417 millones), industria manufacturera (US$342 millones) y establecimientos financieros (US$333 millones).

Los flujos de IED en Colombia de sectores diferentes al minero-energético aumentaron de US$2.260 millones en el primer trimestre de 2011 a US$2.607 millones en el mismo periodo de este año.

En el sector de electricidad, gas y agua estos pasaron de US$123 millones en el primer trimestre de 2011 a US$419 millones en 2012.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 12/01/2025 Adres identificó aumento injustificado en frecuencias de servicios de salud de las EPS

En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%

Judicial 12/01/2025 Centro Democrático responsabiliza a Maduro si algo le pasa al expresidente Uribe

En un comunicado dijo que rechaza "con firmeza las cobardes acusaciones del tirano, quien califica de paramilitar y narcotraficante a un líder que siempre defendió la democracia"

Transporte 13/01/2025 Promedio de peajes de Bogotá quedaría en $15.600 con el incremento por la inflación

El jueves se concretará un nuevo incremento en el valor de los peajes, tanto en los operados por la ANI como aquellos por Invías