.
ECONOMÍA

Hay 4.550 bienes con potencial de llegar a Cuba

viernes, 31 de marzo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

En total, serán 37 líderes empresariales, lo que viajarán junto al presidente Juan Manuel Santos, para impulsar los 4.550 productos colombianos que tienen potencial de llegar a este mercado, con beneficios arancelarios.

El número de bienes que tienen impuestos de entrada más bajos a la isla se incrementó el año pasado, cuando los dos países lograron profundizar el  Acuerdo de Complementación Económica, que está vigente desde 2001, en el marco del Aladi. 

Dentro de los productos que tienen potencial en la economía cubana, luego de la profundización comercial, se cuentan los productos agropecuarios como carne, cacao, frutas y pescado. 

En el caso de las manufacturas, las confecciones contarán con preferencia arancelaria en la isla, así como los jabones, los cosméticos, cueros, electrodomésticos, calzados y juguetes entre otros. 

Otro de los logros con Cuba fue que la autoridad sanitaria de  la isla habilitara 29 plantas de beneficio y procesamiento de carne bovina, leche y productos lácteos, con el objetivo de que puedan ser exportados.

La ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, reconoció que las compras que ha hecho Cuba, en productos no minero energéticos se han disparado este año. 

Nada más, “en enero exportamos bienes US$2,6 millones, un incremento de 200%”, si se tiene en cuenta que, incluyendo el sector minero energético, todas las exportaciones sumaron US$2,7 millones, lo que permite ver las oportunidades de crecimiento de los sectores mencionados. 

En 2016, las exportaciones a Cuba sumaron US$33,5 millones, siendo la mayoría productos no mineros. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Economía volvió a crecer en noviembre, pero lo hizo a menor ritmo que en octubre

El Indicador de Seguimiento a la Economía, ISE, de noviembre mostró alza de 0,36%, lo cual es una caída frente al dato de octubre, situado en 2,9%

Hacienda 21/01/2025 El presidente Petro decretó conmoción interior para frenar la violencia en el Catatumbo

Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica

Hacienda 20/01/2025 Las reacciones tras la declaratoria de Petro de conmoción interior por conflicto armado

El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"