.
ECONOMÍA

Gobierno ofrece 5.000 cupos para formación en inglés

miércoles, 29 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Nicolás Abrew

Las personas que pueden aplicar a esta convocatoria deberán trabajar en empresas que estén en los 16 sectores que forman parte del Programa de Transformación Productiva (PTP).

El Ministerio de Comercio abrió la convocatoria del programa ispeak que contará con un componente de formación en inglés, el cual tiene 5.000 cupos disponibles en la plataforma virtual e-Berlitz, donde los beneficiados podrán estudiar durante tres meses de manera gratuita y si lo desean, extender sus estudios hasta por un año a muy bajo costo.

“Los 5.000 cupos serán asignados a las empresas de los sectores del PTP, el único requisito es inscribirse en www.ptp.com.co  y atender las condiciones establecidas en la convocatoria de ispeak”, afirmó Juan Carlos Garavito, gerente del PTP.

La plataforma de Berlitz permite el aprendizaje autónomo de inglés, enfocado a negocios, de acuerdo al sector económico en el que se desempeñe el estudiante, haciendo de esta una herramienta efectiva para mejorar la competitividad de las empresas.

Se prevé que servicios sea el eje que más demande cupos, en el que participarán esto estos sectores: Tercerización de procesos de negocio BPO&O; energía eléctrica, bienes y servicios conexos; software y tecnologías de la información; turismo de naturaleza; y Turismo de salud y bienestar.

En el caso de la agroindustria los sectores beneficiados serán: Camaronicultura; carne bovina; chocolatería, confitería y sus materias primas; lácteo; hortofrutícola; palma, aceite, grasas vegetales y biocombustibles.

Las empresas que pueden aplicar en manufacturas son las relacionadas con: Cosméticos y artículos de aseo, editorial e industria de la comunicación gráfica; industria de autopartes y vehículos; metalmecánico, siderúrgico y astillero; y sistema de moda.

La entidad también señaló que ya están abiertas las inscripciones del Programa ispeak, para que este año un total de 25 mil colombianos certifiquen su nivel de inglés de manera gratuita.

Según reportes del PTP, en las convocatorias anteriores participaron 166.000 personas, de las cuales, 104.000 diagnosticaron su nivel de inglés virtualmente con el programa y finalmente fueron certificadas 55.000 de manera presencial. La gran mayoría de estos usuarios se encuentra en el departamento de Cundinamarca con un (60%), seguido por Antioquia (10%) y Valle (5,8%).

“Elevar el nivel de manejo de un segundo idioma es fundamental para aumentar la competitividad del país, y es necesario para aprovechar las oportunidades que traen los nuevos mercados, ya que las empresas requerirán cada vez más profesionales que dominen un segundo idioma”, destacó Garavito.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 01/12/2023 Si la gasolina sube $600, el precio del galón superaría los $15.000 durante diciembre

La brecha con el precio internacional de la gasolina ya está cerrada, pero es posible que se mantenga el plan de alza en diciembre y enero para hacer subsidios cruzados

Hacienda 29/11/2023 Concejo de Bogotá aprobó en primer debate presupuesto de Distrito para 2024

De acuerdo con el proyecto, $26,41 billones estarán destinados a la inversión y otros $4,65 billones irán a gastos de funcionamiento

Energía 30/11/2023 Asocodis reportó que los costos de comercializadoras aumentaron 7,6% en septiembre

Con cuentas a corte del 31 de octubre de 2023, los saldos por recuperar son de $7 billones, $5 billones son de Opción Tarifaria