.
ECONOMÍA

Fondo de Adaptación aprobó $332.000 millones para infraestructura

sábado, 13 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El Fondo de Adaptación (FA), por medio de su consejo directivo, aprobó recursos cercanos a los $332.000 millones, para atender puntos críticos y debilitados de la infraestructura vial del país.

Dentro de las medidas adoptadas por la entidad, se encuentra la autorización de $110.000 millones adicionales para la vía Cúcuta-Pamplona, los cuales se unen a los $45.000 millones autorizados a finales de febrero pasado.

Otros de los recursos que fueron autorizados, se invertirán en el tramo crítico de la vía Bogotá-Villeta, en Cundinamarca, una de las vías más impactadas por el Fenómeno de la Niña. Dichas reparaciones se harán efectivas por un valor de $60.000 millones.

Asimismo, el FA autorizó $50.000 millones en el tramo Pereira-Manizales, que incluyen la obra definitiva para el sitio inestable de La Chila y la variante de La Paz. Para Carmen Arévalo, gerente del Fondo de Adaptación, “esto significa que para esta importante vía hemos autorizado ya un total de recursos asignados que asciende a los $155.000 millones”.

En su reunión, el consejo directivo del FA, también autorizó $56.000 millones para la autopista Bogotá-Medellín, incluyendo el viaducto del K6 y del K2, que valen cerca de $14.500 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/01/2025 Los agregados de Bogotá están a la baja tras el control del incendio en Chingaza

Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%

Transporte 14/01/2025 Antioquia inició obras viales en el tramo cedido por la Nación en septiembre de 2024

Incluye la construcción de un túnel de un kilómetro de longitud, un puente de 172 metros y 2,8 kilómetros de vía a cielo abierto

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales