.
EDUCACIÓN

Ciudadanos podrán tener cuentas de ahorro en el Icetex para costear futuros créditos

martes, 27 de febrero de 2018

Los recursos no harán parte de la bolsa que tiene el Icetex para otorgar otros créditos.

Katherine Benítez Piñeros

Gracias al decreto 375 del 26 de febrero de 2018 que firman el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y la ministra de Educación, Yaneth Giha, el Icetex podrá ofrecer contratos de cuenta de ahorro educativo voluntario con el fin de que las familias puedan tener un plan establecido previo al momento en que los jóvenes decidan estudiar una carrera universitaria o de posgrado.

En el contrato quedaría establecido que los depósitos se harán en tiempos acordados con el Icetex con el fin de cumplir determinada meta de ahorro. Es importante destacar que la Superintendencia Financiera tendrá que aprobar el reglamento antes de que empiecen los depósitos.

Ambos ministros llegaron al acuerdo de que no pueden haber pérdidas del dinero que entreguen las personas para que estén en las cuentas. Así mismo, la junta directiva del Icetex será la encargada de determinar el cobro que realizará por la gestión de los recursos y de cuánto sería el valor de la tasa de interés remuneratorio por ahorrar allí.

Los recursos no harán parte de la bolsa que tiene el Icetex para otorgar otros créditos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 22/03/2025

Estados Unidos insiste en la erradicación para que Colombia mantenga certificación

Durante el año pasado se incautaron 884 toneladas de clorhidrato de cocaína. La meta del Gobierno se centró en reducir los cultivos ilícitos en 40% para el próximo año

Agro 20/03/2025

Petro propone impulsar la agroindustria tras el crecimiento del sector

El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero

Energía 22/03/2025

Fitch prevé alza en costos energéticos por dependencia de importaciones de gas

Agregaron que reservas están cayendo, estiman que en 2025 quedarían seis años de suministro a producción de 965 Gbtu diarias