MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
Un informe publicado por Bloomberg advierte que además de recibir menos por los usuarios, no se ha girado la deuda acumulada
En un contexto en el que el proyecto de la reforma a la salud a cinco artículos de ser aprobado en la Cámara de Representantes y un proceso pendiente para el próximo año en el Senado, el Gobierno, según algunas aseguradoras de salud, está girando menos cantidad por usuario a las EPS.
Suponiendo que el Gobierno no logre convencer al Congreso de que apruebe una nueva ley de la salud, “el plan B está clarísimo, es colapsar el sistema”, dijo a Bloomberg Ramón Abel Castaño, consultor sobre el sistema de salud con sede en Bogotá.
Algunas EPS dicen que además de que se está girando menos de los requerido no se ha pagado la deuda acumulada y que la pérdida es de casi US$2.200 millones.
Sin embargo, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha sostenido que, aparte de algunos giros pendientes de administraciones anteriores, las EPS han recibido todos los fondos que se les adeudan. También cuestiona la afirmación de que los giros son insuficientes.
Castaño dijo que si las pérdidas logran ahogar a las aseguradoras, los usuarios serían transferidos de la aseguradora que vaya cayendo a las que vayan quedando hasta que eventualmente todos terminen bajo el sistema público.
Cabe recordar la carta publicada en julio por las EPS Sanitas, Sura y Compensar, cuando advirtieron que enfrentan una situación financiera compleja que amenaza su estabilidad.
El subsecretario de Salud Pública de Bogotá también señaló que por las condiciones de temperatura, en Bogotá no hay transmisión de fiebre amarilla
Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo
La asociación explica que el precio final que reciben las empresas depende de la liquidación, que incluye la cantidad de energía firmada en contratos