• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Comercio
  • Hidroituango
  • Informalidad
  • Transporte
  • Petróleo
  • Cemento
  • Uber
  • Cosechas
  • calzado
  • Economía

  • Entre julio y septiembre el personal ocupado formal representó 50,4%, según el Dane

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%

Laboral

Entre julio y septiembre el personal ocupado formal representó 50,4%, según el Dane

Miércoles, 8 de noviembre de 2017

La República

Las proporciones son las más altas en los últimos 11 años, destacó el centro de estadística nacional

Jhon Guzmán Pinilla - jguzman@larepublica.com.co

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en el trimestre julio – septiembre de este año, la proporción de ocupados que cotizó a pensión en las 13 ciudades y áreas metropolitanas representó 50,4%, mientras que en las 23 ciudades y áreas metropolitanas la proporción fue 49,1%.

La entidad detalló que estas proporciones son las más altas en los últimos 11 años. En el mismo trimestre del año anterior estas proporciones fueron 49,5% y 48,3%, respectivamente.

Al detallar el informe, en este periodo la población cotizante a pensión presentó una variación positiva de 2% y 2,1% en las 13 y 23 ciudades y áreas metropolitanas respecto al mismo trimestre de 2016, respectivamente.

Ahora bien, en las 13 ciudades y áreas metropolitanas, 80,1% de esta variación es explicada por el aumento de los empleados particulares (principalmente asociados al sector formal) cotizantes a pensión; mientras que en las 23 ciudades y áreas metropolitanas esta proporción fue 81,1%.

En cuanto al mercado laboral por sexo, la entidad de estadística reveló que por el lado de los hombres, la tasa de desempleo fue 7,1%, igual proporción que en el trimestre julio – septiembre de 2016.

Para las mujeres la tasa de desempleo en el total nacional fue 12,3%. A nivel nacional, la rama de actividad que registró más ocupación fue comercio, hoteles y restaurantes con 33,6%, seguida de servicios comunales, sociales y personales con 31,1%. En el mismo trimestre de 2016 estas proporciones fueron 35,4% y 31,3%, respectivamente.

Tasa de desempleo en jóvenes fue 16,1%

En el trimestre julio – septiembre de 2017 los jóvenes entre 14 y 28 años registraron una tasa de desempleo de 16,1% mientras que en el mismo periodo pero de 2016 fue 15,5%.

De acuerdo con las cifras del Ministerio de Trabajo, esto representa 213.000 ocupados formales más, de los cuales 62,1% corresponden a mujeres, llegando a un total de 8,3 millones de ocupados formales en el país.

El Ministerio destacó que “en la dinámica de la formalización laboral, las mujeres juegan un papel destacado al tener mayor crecimiento que los hombres, donde 37,4% de las mujeres ocupadas son formales por cotización a pensión, 132.000 mujeres más se han formalizado en el periodo de referencia frente al mismo periodo del año 2016”.  

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Laboral - mercado laboral - Ministerio de trabajo


La República

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Comprar un carro para ser socio de Uber ya no es una inversión rentable

  • 2

    Estas son las consecuencias que podrían generarse al frenar la obra de Hidroituango

  • 3

    Juegos del Hambre

  • 4

    India compra 55% de la producción de petróleo venezolana tras sanciones de EE.UU.

  • 5

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Hacienda

    Las reglas de la siguiente fase para implementar la factura electrónica en el país

    Proyecto de resolución establece condiciones y cronograma.

  • Bolsas

    Superintendencia Financiera canceló la inscripción a Profesionales de Bolsa

    La cancelación no la exime del cumplimiento de las obligaciones que como sociedad comercial frente a terceros.

  • Ambiente

    Impactos ambientales y económicos del cierre de la compuerta de Hidroituango en zonas aledañas al Río Cauca

    El caudal del Río Cauca disminuirá durante tres días tras cierre de la compuerta del túnel uno

Más de La República

  • Gastronomía

    El tomahawk hará parte del menú del restaurante japones Ushin desde marzo

    El tomahawk hará parte del menú del restaurante japones Ushin desde marzo
  • Hacienda

    El presidente Iván Duque se reunirá hoy con Donald Trump en la Casa Blanca

    El presidente Iván Duque se reunirá hoy con Donald Trump en la Casa Blanca
  • Legislación

    Presentan queja contra el alcalde Enrique Peñalosa por el proyecto proscenio

    Presentan queja contra el alcalde Enrique Peñalosa por el proyecto proscenio
  • Hacienda

    ExCEO de Starbucks se distancia de los demócratas en la carrera por la Casa Blanca

    ExCEO de Starbucks se distancia de los demócratas en la carrera por la Casa Blanca
  • Laboral

    Recaudo de cesantías en los fondos privados y en el FNA aumentó 10,1%

    Recaudo de cesantías en los fondos privados y en el FNA aumentó 10,1%
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co